La zona de las avenidas San Martín y Humada Ramella de esta ciudad se había tornado muy peligrosa, por el intenso tránsito y la ocurrencia de varios accidentes en los últimos tiempos. Es que se trata de un lugar clave de ingreso para los automovilistas y ómnibus de corta y larga distancia que llegan desde el barrio Estación y Colonia Liebig (Corrientes) o desde otras provincias.
Teniendo en cuenta esto, en las últimas semanas se vieron máquinas trabajando en el lugar para ensanchar el paso por una futura colectora y además se proyecta una rotonda para acceder al casco urbano de la ciudad.
La cuestión fue parte del temario del Concejo Deliberante apostoleño en su sesión del pasado jueves, donde se aprobó por unanimidad un proyecto que derogó el sentido de circulación sobre la avenida San Martín y la avenida Malvinas.
“Era eso o semáforos”
Al respecto, la intendente María Eugenia Safrán señaló que “a raíz de que estamos con trabajos de bacheo en conjunto con Vialidad Provincial, propusimos este corte para construir la rotonda, porque era eso o los semáforos”.
“Estamos primero con el tratamiento de agrandar el trayecto de la ruta para que se tenga más margen al dirigirse para el lado del barrio Estación (que también comunica con el límite interprovincial de Colonia Liebig). Se tiene que asfaltar eso y después lo demás”, afirmó.
El secretario de Obras Públicas municipal, Juan Ferreyra, adelantó a su turno que “en un segundo tramo -lo más pronto posible- esperamos la construcción de la colectora, que posibilitará la circulación hasta el barrio 21 de Septiembre, desde la avenida Humada Ramella hasta cerca del acceso al cementerio, en dos manos”.
“Es un proyecto más grande, pero en primera instancia la rotonda apunta a reducir la circulación y hacer algo más ordenado”, cerró el funcionario municipal.
Obras complementarias
Por su parte, el presidente del Concejo apostoleño, Alberto Poliszuk, argumentó que “la ciudadanía pide porque es un lugar muy peligroso, ocurren accidentes y en esta gestión se busca hacer algo distinto. Había un proyecto anterior para una rotonda para entrar al casco urbano, pero había que ensanchar las arterias. Después de un estudio, se decidió ensanchar para el lado del Parque Centenario, para que se pueda lograr el radio de giro”.
El lugar “también se iluminará con luces LED, se pondrán reductores de velocidad y de esta forma se evitarán los problemas de circulación que la ciudadanía tanto reclama”, anunció el edil.