Según datos dados a conocer esta semana, la pandemia del coronavirus afecta en forma directa a unos 1800 trabajadores del volante en la turística ciudad de Puerto Iguazú, ya que casi el total depende directamente del turismo de dicha localidad y también de puntos aledaños del exterior conectados con las Cataratas.
En un 80%, según afirman, no han podido ingresar al sistema de ayuda del gobierno, tanto provincial como nacional, por no contar con el monotributo, requisito esencial para obtener beneficios.
Por ello, hoy se llevó adelante una importante primera reunión fueron invitados los concejales de Iguazú, y los representantes de todos los grupos de taxistas y remiseros.
“Invitamos a todos porque la situación se pone cada vez más complicada y debemos unirnos, estar preparados para cuando se reactive la economía, y trabajar de otra manera en estos momentos para que les llegue beneficios a todos, no solo a algunos”, dijo Daniel “Negri” Bernal al medio LaVozDeCataratas.
El desafío de los trabajadores es la elaboración de un proyecto unificado, para eso continuarán las reuniones para la toma de decisiones en conjunto.
En un primer paso a todos aquellos que les interese obtener beneficios se realizará un censo para la concreción de una cooperativa de taxis y remises, de esta manera todos los nucleados podrán dar el alta al monotributo.
Fuente: La Voz de Cataratas.