La Corte Suprema de Justicia dio marcha atrás en la decisión de levantar la feria judicial extraordinaria en la que había ingresado junto a las cámaras nacionales y federales debido al avance del coronavirus en Argentina. Por la mañana el máximo tribunal había confirmado que la levantaría, pero por la tarde decidió retroceder en su decisión y mantener el aislamiento.
Finalmente, se optó “prorrogar la feria extraordinaria”, que ya lleva más de cien días, hasta el próximo el 17 de julio inclusive.
Según trascendió, durante el fin de semana habían avanzado en la acordada, que tenía cuatro votos a favor de levantar la feria (los de Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Ricardo Lorenzetti) y un voto en contra, el de Elena Highton. Pero apenas trascendió la noticia en los medios de comunicación, el presidente del máximo tribunal comenzó a recibir llamados desde el Gobierno y resolvió archivar el documento.
La feria rige desde marzo, cuando comenzó el aislamiento obligatorio y los tres poderes del Estado debieron readaptar sus actividades con nuevos protocolos. En muchos casos la tarea habitual se vio interrumpida.
En una primera instancia la Corte había decidido prorrogar la feria en juzgados de primera instancia y, sorpresivamente, en los tribunales orales, pese a que hay varios juicios de relevancia institucional esperando una habilitación para reanudarse.
Fuente: Agencia Noticias Argentinas.