
El ingeniero en vías de comunicación, Rodolfo Handrujovicz, fue designado por el Gobierno nacional y asumió ayer como nuevo delegado de la Dirección Nacional de Vialidad en Misiones, en reemplazo de Carlos Báez, quien había sido puesto en el cargo por el macrismo y continuó hasta el pasado viernes.
Ayer en el boletín oficial de la Nación se publicó que “la Gerencia Ejecutiva Regional Centro, por cuestiones de reorganización operativa y funcional, propone desafectar al ingeniero civil Carlos Alfredo Báez del cargo jefe del Distrito 15 Misiones y propicia que se designe transitoriamente en su lugar al ingeniero en vías de comunicación, Rodolfo Omar Handrujovicz, a partir de la fecha de notificación del acto resolutivo.
Asimismo, agrega, que “el agente Báez comenzará a prestar funciones dentro de la División Conservación de la referida jurisdicción”.
En declaraciones a PRIMERA EDICIÓN, el funcionario contó su plan de gestión: “En corto plazo pretendemos volver a retomar las actividades ya que teníamos el personal esencial mínimo trabajando. La idea es ir reincorporando a la gente a sus tareas y retomar luego con mayor intensidad los trabajos de conservación y mantenimiento de todas las rutas”.
“Después, a mediano y largo plazo, el objetivo es conseguir inversiones de la Nación para mantener y mejorar las rutas nacionales en la provincia, mediante convenios que permitan la financiación para mejorar la trama vial”, explicó.
El ámbito de aplicación de la DNV son las rutas nacionales en Misiones: 12, 14, 101 y 105.
Sobre su conocimiento de la Delegación Nacional de Vialidad, Handrujovicz sostuvo que “hace unos 10 años estuve 10 meses trabajando en esta institución. En todo este tiempo, lo poco que pude ver de cambio es que hay mejores edilicias”. Sobre el equipamiento y el funcionamiento de la entidad dijo que “todavía no puedo hacer un diagnóstico preciso porque llevo sólo algunas horas en el cargo”.
La Provincia de Misiones tiene dos gestiones muy importantes realizadas ante la Nación para continuar con las autovías, desde Santa Ana hasta Iguazú en la ruta 12; y desde Paso de los Libres hasta San José en la 14. Al respecto de esto el nuevo delegado dijo que “el trabajo más arduo, que llevara más tiempo, es lograr tener todo el proyecto para que la 12 llegue como autovía a Iguazú, ese es el deseo mayor”
“Se trata de gestionar recursos de la Nación y, en simultáneo, con esa gestión incluir pedidos de la Provincia a la Nación para que se financien obras”, dijo. Agregó que “mañana (por hoy) tengo previsto tener reunión con gente de planificación del Distrito para ver qué proyectos tenemos armados desde el Distrito que vaya en ese sentido”.
“Sé que están trabajando en la travesía urbana para San Vicente, en ruta 14. También hay un pedido que se hizo a Nación y estaría avanzado para construir cinco rotondas sobre ruta 12”, especificó.
También recordó que es necesario concluir los trabajos en el puente El Torto, donde se desempeñó como inspector. “Tiene una modificación de obra que no está aprobada, vamos a tratar de gestionar que eso se destrabe y lleguen recursos para concluir las obras, una de las cosas que hay que hacer es demoler la estructura vieja para evitar sorpresas”, dijo.
Handrujovicz ingresó hace 20 años a la Dirección Provincial de Vialidad, donde se desempeñó hasta el viernes. Cumplió tareas con los expresidentes Orlando Franco, Julio Duarte, Leonardo Stelatto y también integró el equipo del actual presidente, Sebastián Macías, como jefe de Inspección de Obras.
Cree que su paso por la DPV va a facilitar el trabajo en conjunto entre las dos entidades viales. “Nuestro trato y nuestra relación es excelente y va a continuar así”, señaló. Por último dijo ayer que “el recibimiento en la Delegación nacional fue muy auspicioso, me recibieron con los brazos abiertos, eso es importante para iniciar cualquier gestión”.