El Grupo Telecom emitió un comunicado sobre las actuaciones de la Subsecretaria de Defensa del Consumidor que anunció que esta empresa y otras estaban en investigación “por presuntos incumplimientos en el servicio técnico, faltas administrativas y demoras en la entrega de productos”.
“Resulta llamativo que el organismo público que está analizando los presuntos incumplimientos cometidos por ésta y otras empresas, emita una comunicación pública sobre el tema que tiene a estudio y cuando aún Telecom Argentina S.A. no ha efectuado su descargo en los términos de ley. Sería lógico que ese organismo esperase a que concluyan las actuaciones para comunicar sus conclusiones y eventual aplicación de sanciones”, aseguró Telecom.
Con respecto a la cantidad de reclamos recibidos en los organismos de Defensa del Consumidor, (la imputación mencionada fue acompañada de 145 denuncias a Telecom), la empresa aseguró que “recibimos notificación formal sólo de 28 y se encuentran en etapa conciliatoria”.
“Es importante destacar que representan una cantidad de reclamos de muy poca representatividad sobre la totalidad de clientes de la compañía (con más de 28 millones entre clientes fijos y móviles) y teniendo en cuenta la masividad y criticidad de nuestros servicios en este contexto. Toda la industria tiene más de 60 millones de clientes”, afirmó el Grupo de telecomunicaciones.
A su vez, Telecom aseguró que han “cumplido cabalmente” con el servicio esencial en este tiempo de pandemia.
“Prueba de ello es el incremento del tráfico de datos fue de más de 50% de datos de Internet en el hogar, 70% en los servicios móviles de voz y 30% en datos móviles desde el mes de marzo y en ningún momento las redes colapsaron. Al contrario, gracias a la prestación de nuestros servicios, las empresas pudieron seguir operando, las escuelas y universidades dando clases de manera virtual, los medios de comunicación siguieron informando y grandes y chicos disfrutar del entretenimiento online, mientras estaban en aislamiento obligatorio”, indicó la prestataria.
Respecto a la atención a clientes, sin oficinas abiertas y canalizada mediante plataformas en linea, Telecom indicó que “solo en el mes de abril recibimos hasta un 30% más de llamadas que los meses previos. Sin embargo, nuestros indicadores de satisfacción se mantuvieron altos (+85%) gracias a que el cliente valoró positivamente que pudiéramos continuar atendiéndolo independientemente de lo atípico de la situación”.
Telecom se defendió respecto a la atención domiciliaria de los reclamos, recordó que “a partir de una Resolución de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (https://www.argentina.gob.ar/noticias/la-srt-brinda-recomendaciones-especiales- para-el-sector-telecomunicaciones), “recomendaba a los técnicos que no ingresaran a los domicilios de los clientes”, una parte de los gremios afectados a esos servicios decidió acatarla
y hasta hoy no permiten que sus afiliados hagan visitas técnicas a las casas de los clientes”.
Aseguraron que “no todas las fallas que reportan los clientes pueden ser reparadas desde el exterior. Es más, la gran mayoría de los problemas se plantean dentro del domicilio y refieren a cuestiones técnicas o de hardware no relacionadas con la red, situaciones que pasaron a ser más comunes en este contexto, por ejemplo, con modems wi fi que ahora deben soportar la demanda de conectividad multidispositivo (teletrabajo, mediante uso de plataformas de videoconferencia, estudio, entretenimiento mediante plataformas de streaming y videojuegos, al mismo tiempo), cuando la experiencia del cliente en la oficina incluía una conexión a red directa, y el resto de las actividades eran presenciales o estaban descentralizadas fuera del hogar”.
El grupo empresario indicó que “En el caso de reparaciones que necesariamente deben realizarse dentro de los domicilios de los clientes, dotamos a nuestros equipos técnicos de kits de cuidado y seguridad personal, que incluyen indumentaria especial de protección como mamelucos, guantes, tapabocas y gafas especiales, alcohol en gel y la capacitación para el uso correcto y seguro de estos elementos”.
Finalmente, indicó Telecom en su comunicado que “Los 23000 colaboradores de Telecom Argentina en su conjunto vienen haciendo un gran esfuerzo para brindar un servicio de calidad en el complejo marco que nos impone la pandemia. Ese compromiso con nuestros clientes está intacto y continuaremos dando lo mejor
de nosotros para que la Argentina siga conectada. Telecom Argentina continuará ejerciendo sus derechos en los ámbitos que correspondan”.