Alentados por los buenos rendimientos y el buen año, los productores comenzaron la siembra, etapa más que importante, para lograr los mejores plantines.
Hace ya algunas semanas que los productores de diferentes empresas comenzaron a recibir las semillas certificadas y los insumos para almácigos, por lo que son muchos los que ya iniciaron la siembra, observándose una muy buena calidad en la producción de almácigos.
También, se trabaja en la preparación y sistematización de los suelos, con servicios que brindan algunas empresas y CoTTaProM. Más allá de la insistencia de la industria, son cada vez más los productores que lo hacen, a partir del consejo de los técnicos o de ejemplos de vecinos u otros tabacaleros que consiguen mayor productividad a partir de una buena preparación de los lotes elegidos.
El gerente de campo de CTM, René Urbieta, recordó que “es muy importante planificar la cantidad de plantas que se va a hacer teniendo en cuenta la cantidad de galpones y su capacidad de trabajo y quienes siembran más de un almácigo es bueno que escojan cultivares de distintos ciclos que, sumado al escalonamiento de la siembra, le permitirá optimizar el uso de los galpones y la disponibilidad de mano de obra“.
Asimismo el profesional agregó que “plantines rústicos, uniformes y sanos se logran con un buen manejo (sol, ventilación y podas). El mal manejo ocasiona enfermedades de los plantines, esto es falta de sol y ventilación, podas insuficientes y sobre fertilización”.
Por estos días, quienes se adelantaron en la producción de plantines, comenzaron con las podas y estarían en condiciones de llevarlas al lote a mediados del mes de julio.
Según adelantan extraoficialmente las empresas, la zafra próxima tiene previsto contratar una cantidad similar a la de este año, es decir unos 28/29 millones de kilogramos.
En el caso de CTM, con sus 4.300 productores, estima producir unos 10 millones de kilos, en unas 5.700 hectáreas, para ello han distribuido tanto las semillas como los insumos que corresponden a esta etapa de la zafra.
La distribución de fertilizantes también ha comenzado, para ello los técnicos de campo analizan la situación de cada productor (superficie a cultivar, características de los lotes) y determinan las cantidades de las distintas fórmulas a ser distribuidas en cada unidad productiva.
La normalidad en que transcurrió el acopio y los tiempos que insumió, provoco que sucediera algo inédito, que se no “encimaran las campañas” y ello permitió una mejor planificación de la próxima zafra.
El esquema del sector tabacalero permite el contacto cercano con el técnico o instructor, quien es el nexo, y que a pesar de las restricciones de la pandemia, sigue atendiendo cada una de sus zonas, respetando un protocolo que oportunamente fuera consensuado con las autoridades sanitarias y el mismo Ministerio del Agro.
Sugerencias para producir
• Antes de llenar las bandejas con sustrato, las mismas deben desinfectarse con lavandina. Tarea sencilla y previene de muchas enfermedades.
• No deben dejar entibiar el agua de los canteros al poner o sacar las bandejas. Porque al entibiarse el agua se crean las condiciones para el desarrollo de enfermedades. Es muy importante la ventilación de los almácigos. La ventilación es clave para evitar enfermedades.
• Los plantines deben comenzar a podarse cuando tengan 6 cm de altura y todas las veces que sean necesarias. La primera poda es la más importante para unificar el tamaño de los plantines. Se recomiendan como mínimo unas 4 podas suaves.
• Frente a la posibilidad de heladas se recomienda reponer el agua en los almácigos. También es útil tapar los canteros con carpas viejas, ponchadas o algún otro elemento que ayude a soportar mejor los bruscos descensos de temperatura. Estas ponchadas deben quitarse al otro día para que el cantero reciba el sol.
• Mucha atención al utilizar las mochilas pulverizadoras en los canteros. No deben tener residuos de herbicidas o algún otro producto que pueda afectar el desarrollo de los plantines.
• Sólo se puede usar fertilizante soluble en los almácigos flotantes y se debe colocar un kilo a los 10-15 días de germinado y otro kilo junto con la primera poda. Los fertilizantes de plantación no se deben usar en los almácigos porque intoxican los plantines