
Los organizadores de la Fiesta Provincial de San Fermín, una de las celebraciones tradicionales que se realiza en la localidad de Tacuaruzú, municipio de Profundidad, departamento Candelaria, comunicaron la suspensión de la misma, que debía realizarse el próximo 7 de julio a raíz de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.
La Cámara de Representantes de la Provincia, en su última sesión, incluyó a la Fiesta de San Fermín dentro del calendario turístico.
“En primer lugar queremos saludar a todos los amigos y conocidos del campo y decirles que esperamos hasta último momento para tomar esta decisión, que no era fácil de tomarla”, señaló Sandra Valentina Pérez, una de las referentes de la familia que lleva adelante este encuentro y que lo iniciara Don Fermín “Toti” Pérez, quien falleció el año pasado.
Luego siguió explicando que “dada la actual situación sanitaria que viene cursando el mundo, nuestro país y nuestra provincia, y fundamentalmente porque está prohibido todo tipo de aglomeración de personas, resolvimos suspender nuestro encuentro del 7 de julio, porque se hará imposible realizar el festejo debido a la gran cantidad de personas que se reúnen en torno a este festejo”.
Se trata de la única fiesta de Argentina en honor a San Fermín de Amiens, el obispo católico asociado a las festividades populares a las cuales concurría para pregonar el evangelio de Jesús. Las actividades suelen comenzar a la madrugada con la “yerra”, tradicional marca al ganado del campo, que sigue con el concurso de guiso de campo y de paso se prepara el almuerzo (locro y asado con cuero) para compartir con la gente que llega hasta el predio.
Sandra le pidió a la gente que “entiendan la situación que estamos atravesando todos, ya que el campo no puede recibir visitas, pero que son esas visitas que nos llenan de satisfacción y que alimentan el espíritu de la fiesta. Debemos decir que tenemos una alegría que nos alienta a seguir, porque cuando todo esto termine podremos celebrar entre todos la promulgación de la ley que incorpora al calendario turístico de la provincia de Misiones todos los 7 de julio la Fiesta que se viene realizando en el campo”.
En las recientes ediciones cerca de tres mil personas participaron de la celebración en el Campo San Fermín, llegados desde diferentes puntos de la provincia y dispuestos a vivir una jornada en la que se respira folclore.
El ingreso es gratuito, la comida la preparan los dueños de casa con la colaboración de los visitantes y luego la distribuyen entre todos los presentes. Durante la fiesta funciona una cantina cuya recaudación es donada para la Escuela 10 de Tacuaruzú.
Quienes tuvieron la oportunidad de participar de la Fiesta de San Fermín o conocieron a Don Fermín “Toti” Pérez, se mostraron muy complacidos con la decisión de la Cámara de Diputados de la Provincia en reconocer a la Fiesta Provincial de San Fermín y la Fiesta Provincial del Guiso Campero como sede permanente en Tacuaruzú cada 7 de julio.