Sindy Szczucky tenía 18 años cuando dejó su casa en San Pedro para vivir en Posadas, su plan era estudiar la carrera de Licenciatura en Trabajo Social, en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Cursó hasta tercer año, pero el destino le tenía otros planes.
Fue repentino. Un amigo le tomó varias fotos “por diversión”. Poses, gestos y miradas, ella sabía cómo conquistar a la cámara, era innato. Y al final de los flashes: “vi las fotos y dije: ‘me encanta’”. Significó el inicio de una gran carrera.
No tardó en inscribirse en un curso de modelaje, su idea era continuar con los sueños de pasarela. Y al cabo de un tiempo, la convocaron para desfilar en el programa de Telehogar, que se emite por Canal 12. “También comencé a participar en casting, hasta que quedé en una agencia de Buenos Aires”, lo que implicó mudarse a la Ciudad de la Furia.
En febrero de 2014 emprendió el viaje “sin saber que me iba a quedar, porque me vine por una semana y me volví a Misiones. Pero al mes regresé a Buenos Aires y me instalé. Fue mi primer viaje en avión porque la agencia me pagó el vuelo”.
Me inspira emprender y aprender en ese proceso. Creo que mi vida es un sueño y la vivo día a día”.
Al principio, para Sindy fue difícil: “extrañaba a mi familia, soy muy familiera. Lloré por un año, yo pensaba que no me iba a costar tanto, pero me costó mucho. Cada tres meses iba de visita, ver a mi familia era mi carga de batería para seguir en Buenos Aires”.
Como modelo contó que “cada agencia nos preparaba para desfiles, fotos o actuación en casting. De cada experiencia y de cada trabajo siempre aprendí mucho y lo disfruté”.
De repente, en medio de la vorágine de la moda se planteó una inquietud: “los desfiles y campañas me llevaron a conocer la ciudad y también las marcas, eso me desató la curiosidad por el Marketing, por lo que comencé a estudiar la carrera”.
En el 2016 Sindy pasó por la alfombra roja de los Martín Fierro, donde lució un vestido de la diseñadora Ana Pugliesi. “Para mí fue increíble, porque con la agencia de modelos para la que estaba trabajando, tuve la oportunidad de conocer a muchos diseñadores. Después de allí, desfilé en el Hotel Hilton y fue una experiencia hermosa”.
Al año siguiente, comenzó a trabajar en “Las puertitas del Sr. López”, en canal 13. De inmediato los medios nacionales la destacaron con el apodo de: Sindy, la secretaria de la tevé. “Buscaban una chica que sea secretaria del señor López y fui al casting sin esperar quedar. Pero me quedé y no lo podía creer”.
A la semana tenía que empezar a grabar: “tuvimos unas pruebas y comenzamos los programas. Conocí a muchos famosos y aprendí a trabajar en televisión. Pero lastimosamente, el programa duró tres meses”.
Entre sus anécdotas contó a Revista SextoSentido que le preparó chipitas de almidón a Mariana Fabbini. “Le encantó y nos hicimos amigas”.
Actualmente, su meta es recibirse de licenciada en Marketing. “Soy una convencida de que los sueños se trabajan un día a la vez. Amo lo que hago porque mi trabajo tiene que ver con ayudar a que a otros les vaya bien”.
El consumo de marcas, el concepto de ciudad grande en sí me llevaron a estudiar marketing y el trabajo de modelo me despertó la pasión por las redes sociales”.
Las recomendaciones de Sindy
Actualmente Sindy es propietaria de una agencia de marketing: “soy Community Manager y miembro de una consultora de marketing”. Para ella es indispensable aprovechar las redes sociales para conectar con los clientes, la mejor manera de lograrlo es siguiendo estos pasos:
• Qué beneficio desea obtener con su presencia en redes.
• Incluye un calendario de publicación y la creación de contenidos de valor.
• Análisis. De las acciones realizadas para potenciar las que sí funcionaron. Hay mucho de “ensayo error”.
• Campañas a fin de lograr una visibilidad.
Por
Susana Breska Sisterna
Lic. En Comunicación Social
[email protected]
Fotos gentileza: D. Roffo