
Para muchos, los mejores entretenimientos durante la etapa de aislamiento social por el COVID-19 están siendo la cocina y las redes sociales. Y el pequeño Thiago Trombetta combina ambas: sus habilidades culinarias han sorprendido a muchos usuarios de YouTube, plataforma donde se ha convertido en un verdadero protagonista.
Con sólo cuatro años, el “mini chef” posadeño esboza miles de sonrisas con sus adorables expresiones y con el mejor estilo de cocinero profesional. Pero lo que más ama es “ensuciarse” con la harina mientras hace la masa de sus dos recetas preferidas: la chipa y la pizza.
“Thiago es muy activo, le gusta hacer de todo. Antes de la pandemia tomaba clases de fútbol y le interesa todo lo que hacemos en casa, compartimos mucho en familia y me ayuda cuando hago algunos trabajos. Y cuando cocino, le interesa ver cada paso. Es curioso y participa en lo que hacemos”, contó a PRIMERA EDICIÓN Miguel Ángel Trombetta, padre de Thiago.
En las últimas semanas, el chico se ha hecho popular con su canal de YouTube “Thiago Tube”. Y a lo largo del confinamiento, se la pasa aprendiendo técnicas para cocinar y compartir.
Todo empezó cuando su padre compartió un video de su hijo haciendo diferentes comidas. Con mucha dulzura y gracia, el pequeño muestra el paso por paso de sus recetas.
Curioso e inquieto
La afinidad de Thiago con la cocina se inició a los dos años. “En el jardín maternal tenía taller de cocina, donde preparaban alfajores y pastelitos, cosas sencillas que decoraban; y en casa, cuando preparábamos algo él metía mano y participaba. Siempre se mete a la cocina, entonces le daba tareas para que participe, siempre acompañados por nosotros”, señaló Miguel Ángel.
Al principio comenzó con platos muy sencillos: amasar la masa, preparar la ensalada con las manos y después se le enseñó a usar los utensilios.
Entre sus platos preferidos, Thiago contó: “Me gusta hacer pizzas, el asado y los guisos, porque tiene muchos ingredientes, me gusta mezclar; cortar y sobre todo cuando hacemos masa, pizza y chipas, meter las manos y ensuciarme”.
Con la mamá, Carolina Romero, prepara postres, bizcochuelos y budín. Y allí, observa asombrado el trabajo de la batidora.
Para sus padres, lo principal es “inculcarle la participación en las actividades de la familia. Para nosotros es normal, es nuestro día a día en familia, pero la idea es que juegue e incorpore conocimientos”.
Para Carolina, ver a su hijo en la cocina es “parte de nuestra rutina, aunque yo le tenía cierto miedo pero mi marido le enseña a cuidarse los dedos, a que aprenda bien y con cuidado. Le vamos enseñando y siempre acompañándolo”.
Videos que incentivan
Los padres de Thiago contaron que, después de compartir los videos, muchas personas les escribieron: “Nos cuentan que no cocinaban pero al ver a Thiago se animaron. Nos mandan fotos de cómo les quedó la comida”, señaló Carolina.
Por otro lado, confió que “nos piden que pasemos la receta de determinados platos, por ejemplo la pizza. Estamos haciendo una lista de las recetas que más le piden a Thiago. Y a él le encanta todo eso. Esta bueno para motivar, sobre todo en tiempo de cuarentena, donde la familia puede crear, jugar y aprender. Y que al ser varón también puede estar en la cocina y no sólo las mujeres”, sentenció.