
Esta mañana se realizó una videoconferencia en Sala de Situación de Casa de Gobierno con el objetivo de anunciar el lanzamiento del programa “Agua y escuela” que beneficiará a más de 100 escuelas rurales y suburbanas.
Estuvo encabezado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad, acompañado del ministro de Educación Miguel Sedoff, el ministro de Hacienda Adolfo Safrán, el presidente del Consejo de Educación Alberto Galarza, el presidente del Instituto Misionero de Agua y Saneamiento Agustín Sánchez y el subsecretario de Obras y Servicios Públicos de Misiones Marcelo Bacigalupi.
El nuevo programa tiene el objetivo de abastecer de agua potable a las escuelas rurales y suburbanas de Misiones. El proyecto tomó forma luego de un relevamiento multidisciplinario del Ministerio de Educación y todas las instituciones ligadas para asegurar que cada edificio escolar cuente con la provisión de agua segura como así también de las condiciones óptimas para cuando se retome la actividad en las escuelas.
“El tiempo de pandemia, también es un tiempo de oportunidades, porque nos dio la posibilidad de garantizar el agua segura para todos los alumnos misioneros”, dijo Herrera Ahuad durante la conferencia.
En este sentido, el ministro Sedoff agregó que esta iniciativa “dará una solución definitiva al problema de agua de la provincia y es un trabajo que va a cambiar el escenario del regreso a clases”.
La ejecución del primer tramo del programa demandará una inversión de más $18 millones y las obras previstas estarán a cargo de la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos Especiales, el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento y la Subsecretaría de Obras y Servicios Públicos.
Al respecto, Sánchez del IMAS explicó que “la idea es hacer una perforación en un tanque elevado y de ese tanque llevar el agua a las distintas áreas de la escuela como sanitarios y comedores”. Además, el gobernador señaló que el programa también contemplará el mantenimiento de los tableros eléctricos y el acondicionamiento de las bombas y equipamiento de los pozos perforados de las escuelas”.
Por ello, el presidente del Ente Provincial Regulador de Agua Potable y Cloacas (EPRAC), Daniel Di Stefano, aseguró que “con instrucciones del gobernador, estamos haciendo controles de calidad de agua potable, no sólo en los barrios de Posadas y de la provincia, sino en aquellas escuelas que se ven alcanzadas por el Programa”.
Con respecto a los fondos destinados para el Programa, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, dijo que “este plan se desarrollará con fondos íntegramente provinciales y todos los organismos de obra pública ya tienen el programa de obras listos para ejecutar de manera inmediata, lo que significa que los fondos ya están disponibles para comenzar a trabajar”.
En este sentido, agregó que “estamos hablando de una inversión estimada total de $100 millones para estas obras”.
¿Cómo acceder?
Los directores de las escuelas, deberán ingresar a la página del Ministerio de Educación, https://edu.misiones.gob.ar/programa-agua-y-escuela/, donde completarán el formulario, con un diagnóstico de situación.