Además dijo que la fiebre alcanzó los 38 grados, pero que por la noche la temperatura comenzó a disminuir y que se sentía incómodo y cansado. Sin embargo sostiene que ahora se siente “perfectamente bien”.
“Estoy bien, estoy normal, en comparación con ayer, estoy muy bien. Incluso estoy dispuesto a dar un paseo, pero, debido al consejo médico, no lo haré”, dijo.
El presidente tiene 65 años y es parte del grupo de edad considerado por los expertos como un grupo de riesgo.
Medidas de prevención
Desde el comienzo de la pandemia en el país, a fines de febrero, Bolsonaro no cumplió con las directrices de las autoridades sanitarias sobre medidas para prevenir el contagio.
Siempre se opuso al cierre del comercio y el aislamiento social, acciones tomadas por los gobiernos estatales para reducir el ritmo del contagio. Según los expertos, el aislamiento es la forma más efectiva de prevenir la propagación del virus.
Reuniones recientes
El sábado (4), el presidente, los ministros y uno de sus hijos, el diputado federal Eduardo Bolsonaro (PSL-SP), participaron en un almuerzo promovido por la embajada de los Estados Unidos en Brasil para celebrar la independencia estadounidense.
En la ocasión, los participantes posaron para fotos sin máscaras. En una de las imágenes, Bolsonaro aparece abrazado por el Ministro de Relaciones Exteriores, Ernesto Araújo.
La embajada estadounidense informó que el embajador Todd Chapman no tiene síntomas y “se hará las pruebas”.
También el sábado, el presidente viajó a Santa Catarina, donde voló sobre áreas afectadas por un ciclón la semana pasada. Según las fotos publicadas por el Palacio de Planalto, el presidente, con una máscara, estrechó la mano de una mujer, caminó junto a los políticos y se tomó una foto con los funcionarios del aeropuerto.
El lunes, Bolsonaro tuvo una serie de reuniones durante todo el día con ministros, incluidos Paulo Guedes (Economía), José Levi (AGU), Braga Netto (Casa Civil), Jorge Oliveira (Secretaría General), Luiz Eduardo Ramos (Secretaría de Gobierno) y Augusto Heleno (GSI). Heleno ya tenía COVID-19 y se recuperó.
“Gripezinha”
El 24 de marzo, en un comunicado en la red nacional de radio y televisión, Bolsonaro llamó al COVID-19, una enfermedad causada por el coronavirus, de “gripezinha “.
“En mi caso particular si estuviera infectado con el virus, no tendría que preocuparme. No sentiría nada o, a lo sumo, me afectaría como un resfriado”, dijo en ese momento.
Otras pruebas
Desde marzo, Bolsonaro ha realizado otras tres pruebas para detectar el coronavirus. La primera se llevó a cabo después de regresar de un viaje a los Estados Unidos, en el que más de 20 personas que tuvieron contacto con la delegación tenían la enfermedad.
En mayo, en una demanda presentada por el periódico “O Estado de S. Paulo”, el gobierno federal entregó los informes de los tres exámenes al Tribunal Federal Supremo (STF), todos con resultados negativos.
Los exámenes fueron entregados al STF porque el presidente anunció varias veces que los resultados eran negativos, pero se negó a mostrar los informes.
Fuente: Medios Digitales