
El presidente Jair Bolsonaro se somete a exámenes de electrocardiograma dos veces al día para controlar la frecuencia cardíaca, según fuentes del gobierno federal, escuchadas por el periódico O Globo.
La medida se ha tomado desde que le diagnosticaron Covid-19. La evaluación del funcionamiento del corazón es una recomendación de la Sociedad Brasileña de Cardiología (SBC) para pacientes que usan hidroxicloroquina en el tratamiento del nuevo coronavirus, como es el caso de Bolsonaro.
El medicamento no tiene una eficacia comprobada contra la enfermedad y puede tener efectos secundarios, según organizaciones internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), la agencia federal del Departamento de Salud de los Estados Unidos, ha revocado el uso de emergencia de cloroquina en casos de Covid-19 en el país.
Monitorear el corazón del presidente va más allá de lo recomendado por SBC. La organización dice que las pruebas deben realizarse en el primer, tercer y quinto días de tratamiento con hidroxicloroquina.
Bolsonaro tiene monitoreo médico diario. Como el propio presidente dijo este martes, hay un equipo médico disponible en el Palácio da Alvorada para él, miembros de la familia y empleados que trabajan en el sitio.
Bolsonaro dijo este martes que sintió los primeros síntomas. El domingo (5) se le realizó una tomografía computarizada, que no mostró afectación pulmonar. El lunes (6), tomó el examen, que confirmó que tiene el nuevo coronavirus.
También según Globo, los funcionarios del gobierno informaron que cuatro empleados que trabajan en el tercer piso del Palacio de Planalto, donde despacha Bolsonaro, también sospechan de Covid-19 y están fuera del trabajo. El presidente está aislado en el Palacio de Alvorada y cumple con sus agendas mediante videoconferencias.
Contagiados sin cuarentena
El Ministerio de Salud dijo que la recomendación es que las personas que tienen contacto con el presidente busquen atención médica. “Nuestra orientación es que cualquier persona que tenga contacto con un caso confirmado debe buscar una unidad de salud“, dijo el secretario de Vigilancia Sanitaria, Arnaldo Correia, este miércoles (8).
El Palacio de Planalto, sin embargo, no recomienda poner en cuarentena a las personas que tuvieron “contacto simple” con el presidente. La OMS, por el contrario, dice que se recomienda quedarse en casa si vive con alguien infectado o que se encuentra a menos de un metro de un paciente con la enfermedad.
El domingo, Bolsonaro estaba almorzando en la casa del embajador de los Estados Unidos, sin máscara. También se reunió con representantes de la Federación de Industrias del Estado de São Paulo (Fiesp) el viernes (3).
Fuente: Medios digitales