En ese sentido el organismo estatal advirtió que “todos los trámites son gratuitos y no requieren la intervención de gestores ni intermediarios. No debe abonarse suma alguna de dinero para acceder al beneficio”.
La nueva damnificada por este tipo de maniobra ilícita, teniendo en cuenta que no es el primer caso en Misiones, se domicilia en colonia las Quinientas de Jardín América.
En su denuncia relató que el miércoles último a las 18.30 se hallaba en su casa cuando recibió un llamado de un número que quedó registrado, donde una voz masculina, con acento cordobés, le manifestó ser un abogado -brindando una supuesta identidad y número de matrícula-, y que era “secretario de ANSeS”.
Acto seguido, le dijo que su hija era beneficiaria de una ayuda del Gobierno y se le depositarían 12 mil pesos, pero para poder concretar la operación necesitaba generar una cuenta de ahorro en el cajero. Fue así que media hora después la víctima se dirigió a un cajero de una entidad bancaria ubicada en el centro de Jardín América.
Entonces la mujer recibió un nuevo llamado del falso letrado. Esta vez la guió para que realice varios trámites donde la damnificada le facilitó sus datos personales.
Una vez finalizada la operación la denunciante se retiró. Posteriormente y cuando la víctima ingresó a su cuenta bancaria constató que los 1.455 pesos que tenía en su cuenta ya no estaban, sólo le quedaban 55 pesos. Es decir que el estafador pudo acceder a sus datos y le extrajo dinero.
Desde ANSeS recordaron ante los múltiples casos de fraude y estafas que “no solicita telefónicamente ni por Whatsapp datos personales de cuentas bancarias, ni claves de ningún tipo, en ningún caso. No debe entregarse a terceras personas: Clave de la Seguridad Social, DNI original o fotocopia ni ningún tipo de datos. El beneficiario deberá corroborar que la información personal cargada en la cuenta de MI ANSeS sea correcta”.