Del pasado 7 de julio, hasta ayer inclusive, personal de Gendarmería Nacional logró secuestrar un total de 24.442 paquetes de cigarrillos sin aval aduanero, en seis procedimientos en distintos puntos de la provincia. El valor de lo secuestrado sumó un total del 3.895.747 millones de pesos. Además, en otros controles también secuestraron marihuana y cocaína, en un inicio de julio cargado en lo que se refiere a actos de contrabando y también relacionados con drogas.
Vale resaltar que los procedimientos por un valor final millonario de paquetes de cigarrillos ilegales fueron realizados por los Escuadrones 8 “Alto Uruguay”, el cual incautó 532 paquetes por unos 53.760 pesos; el Escuadrón 9 “Oberá”, lo hizo con 330 paquetes, por un valor de 43.880 pesos; en tanto el Escuadrón 11 “San Ignacio” incautó 1.000 paquetes, por un total de dinero de 140.507 pesos; y el Escuadrón 50 “Posadas”, procedió al secuestro de 22.580 paquetes por un monto de 3.657.600 millones de pesos.
Toda la mercadería secuestrada por un valor cercano a los 4 millones de pesos quedó a disposición de las autoridades Judiciales respectiva de cada jurisdicción.
Droga fuera de las calles
Por otra parte, y en el marco de un trabajo que patrulla motorizada del Escuadrón 10 “Eldorado”, que se llevaba adelante en una zona urbana de la ciudad, personal de Gendarmería visualizó a dos ciudadanos reunidos en un predio público, quienes, al percatarse del personal uniformado, se dio a la fuga.
En forma inmediata se realizó un dispositivo de rastrillaje para dar con estos sin poder hallarlos, no obstante lograron detectar una planta de “marihuana” de 46 centímetros, con signo de haber sido trasplantada.
Se dio intervención al Juzgado Federal Eldorado y la Fiscalía Federal Eldorado, quienes dispusieron que se labren las actuaciones de rigor y se proceda al secuestro de la droga. El avalúo de la planta de Marihuana es de mil pesos.
Por otra parte y en otro procedimiento realizado esta vez por efectivos del Escuadrón 50 “Posadas” en un control de ruta en su zona de influencia se procedió a la inspección física y de documentos de un vehículo marca Citroën, modelo C4, en el cual viajaban dos ciudadanos de nacionalidad Argentina.