
Fueron los vecinos quienes alertaron acerca de la precaria situación que pasaban abuelos viviendo solos. En total fueron tres las denuncias que llevaron a un pedido de intervención por parte de la Defensoría del Pueblo, ya que los ancianos habitaban en viviendas con terribles condiciones sanitarias y sin la ayuda de familiares, quienes incluso cobrarían los haberes de estas personas que deberían estar a su cargo.
Al respecto, el secretario general del Sindicato de Vendedores Ambulantes en Misiones (SIVARA), Alberto Fuste Padrós, detalló a PRIMERA EDICIÓN que “una vez que tomamos la petición hecha por las trabajadores sociales se pidió formalmente la intervención del Defensor del Pueblo luego de un relevamiento de tres casos. Uno fue el del señor Cerdán, que tuvieron que llevar a internarlo porque estaba en estado de abandono total, solo, luego de ser asaltado y acuchillado. Después llegó el caso de la abuelita de 96 años, doña ‘Chela’, que vive sola en una casilla de madera y el sábado piden por una pareja de 80 y 82 años que viven solos, sin agua y con un sueldo que se lo roban sus familiares. Fueron tres casos en menos de una semana”.
Luego de esta petición de intervención, “en el caso de la abuela, empezamos a tramitar que a través del PAMI tenga su acompañante con un subsidio que se aportará en su sueldo. Ahí viene el otro tema, quién percibe el sueldo de esta señora porque se roban su dinero. Sobre esto, tuve contacto con los familiares y nos fue muy mal con la nieta de la abuela de 96 años, quien sería la que cobra sus haberes. En cuanto a la pareja de ancianos desconocemos sus familiares, aunque tendría un hijo en el interior. El que fue acuchillado, este hombre está mucho mejor de su herida, porque se llegó a tiempo para atenderlo”, añadió.
En cuanto a cómo tomaron contacto con estas situaciones, PRIMERA EDICIÓN habló con la trabajadora social Liliana Pichak de la Asociación Civil Sinergia Solidaria, quien contó que el caso de la señora Arcangela “Chela” de 96 años “llegó a través de las redes sociales, donde nos contaron sobre esta abuela en estado de abandono y que necesitaba abrigos.
Ella dijo que tiene dos hijos y una sobrina que aparentemente vive en Garupá, quien es la que figura a cargo de la abuela frente al PAMI pero que nunca se acercan a verla. La abuela, por lo que pudimos ver, tiene una artrosis avanzada en sus manos y sus pies, además de estar desnutrida. Un pariente lejano que vive cerca la ayuda en lo posible pero también es un adulto mayor de 70 años. Ahora estamos en búsqueda de pañales y ropa interior para esta abuela, además de donaciones de Ensure”.
Por otra parte, Pichak señaló que “situaciones como éstas hay muchísimas. Es terrible presenciar el terrible abandono y lo más triste es que tienen familiares pero ninguno se hace cargo de ellos”.
“En tanto, con la pandemia se suspendieron los pedidos de certificado de supervivencia que obligaba a los adultos mayores a acercarse hasta la dependencia y ahora es mucho más fácil para algunos vivos aprovecharse, entre ellos sus propios familiares”.
Sobre el caso de la pareja de abuelos de 80 y 82 años, la tesorera de Sinergia Solidaria, Romina, indicó que “fuimos a Villa Hollywood a llevar un colchón porque nos dijeron que no tenían y cuando llegamos nos encontramos que viven en una pobreza terrible, además de estar mal de salud. La abuela dijo que su marido tiene una jubilación pero que la cobra una sobrina que no vive con ellos. Es casi igual al caso de la abuela de 96 años. También dijeron que le dejaron algo de dinero y se lo robaron. El señor dormía sobre un montón de ropa colocada sobre la parrilla de una cama y la señora dormía sentada en un sillón en la cocina. La casa es toda de madera, tienen cocina a leña y la puerta es un pedazo de tabla que recuestan para cerrar”.
A su vez, explicó que “mi mamá es la que ayuda a estos abuelos con comida y lo que sabemos es que tienen un hijo que es sacerdote en otra ciudad del interior. Pareciera que están abandonados hace bastante tiempo pero ahora es peor por la pérdida de memoria de la abuela y su esposo tiene graves problemas en sus pies, pareciera ser diabético. Al preguntarle si tomaban medicación dijeron que sólo toman yuyos y que tampoco tienen para comprarse otros remedios. Aparte el señor está sordo y tiene una imposibilidad para caminar”.
Para colaborar
Para acercar donaciones a la Asociación Civil Sinergia Solidaria al 3764-573798.
La señora Arcangela Mercado de 96 años vive sola en Tamareu 2880. La pareja de abuelos reside en Gotischalk 4599.