El del último fin de semana fue un paso firme. Así lo entienden las autoridades de la capital provincial. Es que el balance realizado hasta el momento sobre el regreso de los deportes en conjunto dejó más puntos a favor que en contra. ¿La nueva normalidad del fútbol 5 y el resto de las disciplinas recreativas podría instalarse definitivamente en la provincia?
“La prueba realizada el último fin de semana fue positiva. Recorrimos las canchas, los complejos de fútbol 5, y pudimos confirmar que se cumplió el protocolo, tanto desde los propietarios de los complejos como de los jugadores. Todos trataron de atenerse a la normativa. Estamos contentos por eso y porque vimos contentas a las personas, tanto por volver a jugar como por volver a trabajar”, explicó este lunes a EL DEPORTIVO el responsable de la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Posadas, Renzo Romero.
Al decir del funcionario, los primeros números que arrojó el balance del finde indican que en jurisdicción de la capital provincial entre 40 y 60 canchas de fútbol 5 reabrieron sus puertas para la disputa de partidos recreativos. Algunos ya habían vuelto a la actividad pero como escenarios para entrenamientos personalizados.
“Respecto a un número sobre la cantidad de personas que se movilizaron para esta prueba piloto, la cifra aún no es exacta, pero la vamos a tener en los próximos días. Por lo pronto, no encontramos mayores aspectos negativos más allá de alguna espera de grupos fuera de los recintos. Eso quizás sea algo para ajustar de cara a lo que se vendrá, pero casi no hay nada negativo”, apuntó Romero,
Además subrayó el respeto que mostraron tanto propietarios como players: “Todos estaban al tanto de los protocolos y los llevaron a cabo. Creo que entendieron la responsabilidad, porque son ellos los mayores interesados en que esto siga, tanto el jugador para volver a jugar como el propietario, para volver a trabajar”.
¿Y cómo sigue la cosa? La expectativa también es buena, admite Romero. “En estos días vamos a realizar todos los análisis correspondientes y más cerca del fin de semana vamos a tener una idea más clara sobre cómo sigue todo esto, para ver si damos otro paso con este tipo de pruebas”, apuntó el director de Deportes, quien enseguida brindó su parecer, que abre toda una esperanza para los deportistas recreativos de la ciudad: “no sería extraño que el próximo fin de semana se vuelva a repetir”.
En ese sentido, Romero reiteró que, salvo alguna que otra pequeña aglomeración menor fuera de los complejos durante la espera por el inicio del turno, “por nuestro lado, no tenemos más que ajustar esas pequeñas cosas y después ya encontrar una visión en conjunto junto a la provincia y los otros municipios para que esto se pueda volver a repetir. En lo deportivo, tuvo mucha aceptación, a pesar de que estamos hablando de un deporte reducido pero, al final de cuentas, en conjunto. Se esperaba mucho esta vuelta al juego”.
Más allá de los aspectos reglamentarios, el dirigente municipal aclaró que “ahora resta esperar por el análisis del impacto epidemiológico”, un punto clave de cara al futuro. Al respecto, aclaró que por el momento “no podemos volver a full time, pero creo que esto es una manera de ayudar a este tipo de sector, con alguna adecuación o flexibilización. Creo que esto tuvo una muy buena aceptación y se cumplieron con todas las medidas. Ahora resta que todas las partes nos pongamos de acuerdo y se resuelva cómo seguir”.
El regreso del fútbol 5 y los encuentros recreativos de disciplinas en conjunto fue un paso clave para el deporte en la provincia. “Ya casi todos los deportes están habilitados, ahora queda adaptarnos a esta manera progresiva de volver al juego”, sintetizó Romero.