El Colectivo Tanguero Misiones llevará a cabo el primer Festival SolidarioVirtual, “Tangotón” con el objetivo de acercar el ritmo arrabalero a los hogares, y a la vez ayudar a los trabajadores de esta disciplina, que están atravesando un mal momento a causa de la pandemia. El encuentro solidario es organizado por músicos, bailarines y otros artistas y se trasmitirá en vivo este viernes 17, a partir de las 21, por las páginas de YouTube y Facebook: Colectivo Tanguero Misiones.
En esta oportunidad, los integrantes del colectivo compartirán clases de tango y milonga en todos los niveles. Además brindarán charlas, exhibiciones y espectáculos de música y danza con artistas invitados.
La bailarina Florencia Silva, contó a PRIMERA EDICIÓN que la recaudación del Festival estará destinada a “los artistas que se dedican al tango, que por esta pandemia se vieron afectados económicamente al no poder dar clases ni cursos”.
Aporte solidario
El público que quiera colaborar con estos artistas misioneros podrá hacerlo, desde ahora a través de los enlaces de Mercado Pago: http://mpago.la/1yKk8cz 100 pesos. http://mpago.la/1uqqq48 200 o http://mpago.la/127TZi9 300.
Colectivo Tanguero Misiones
El Colectivo Tanguero Misiones (CoTaMi) se creó con el fin de unir lazos entre todos los artistas y aficionados al tango de la provincia, como así compartir y promover la pasión por esta danza al NEA y países limítrofes.
El mismo está integrado por destacados artistas como: Roxana Landriscina (impulsora del espacio Milongueros de la Costa), Alejandrino Vázquez (Peña Soñadores, presidente del Centro de Estudiantes del profesorado de Danzas de la Escuela Superior de Danzas de la Provincia), Juan de Dios Rivas (director de la orquesta típica la Caterva), Tania Rosa y Rafael García (directores de Encanto Rojo), Magalí Holoveski y Juan Manuel Báez (directores de la academia y grupo coreográfico Pasional).
Además Estela Trindade y Matías Acevedo (directores del Ballet Raza Campera), Florencia Silva y Alejandro Molina (directores de Milonga Bien Criolla y Nuestra).
Los artistas invitan a los trabajadores y amantes del ritmo tanguero a formar parte del colectivo o bien informarse por medio de las redes: Facebook/Instagram: o por WhatsApp al (0376) 154-258825.