
Unas 649.000 personas perdieron sus empleos entre marzo y junio pasado en el Reino Unido como consecuencia de las medidas de restricción y aislamiento ordenadas para intentar detener la propagación de la pandemia de coronavirus, según datos oficiales.
De acuerdo con los datos revelados este jueves por la Oficina de Estadísticas Nacionales británica (ONS por sus siglas en inglés), las caídas en el índice de ocupación, entre mayo y junio, se deben principalmente a que menos británicos se incorporaron a la actividad laboral.
En tanto, fueron 2,6 millones las personas que solicitaron algún tipo de beneficio o ayuda vinculada con el trabajo, incluidos los desempleados.
Las cifras de la ONS muestran que la oferta de empleo también cayó de 463.000 puestos entre marzo a un mínimo histórico de 333.000 en mayo, debido a que las compañías congelaron la contratación ante el impacto económico de la pandemia.
Esos datos representan una caída del 23% desde el último peor registro ocurrido durante la crisis financiera de 2009.
Los datos revelaron además que el número estimado de personas desempleadas de 16 a 24 años aumentó en 47.000 en el año, mientras que otros grupos etáreos se mantuvieron estables.
La ONS agregó que un número mayor de lo habitual de quienes perdieron sus empleos no buscaban otro trabajo actualmente y, por lo tanto, estaban económicamente inactivos en lugar de desempleados.
El organismo precisó que la mayoría de los datos provienen de encuestas de hogares y empresas, y aclaró que no es posible encuestar a todos cada mes, por lo que estas estadísticas son estimaciones basadas en muestras.
“A medida que la pandemia se fue extendiendo, el mercado laboral se debilitó notablemente, pero esa tasa de disminución se desaceleró en junio, aunque esto es antes de los recientes informes de pérdidas de empleos”, dijo Jonathan Athow, estadístico nacional adjunto de la ONS.
Además, dijo que la denominada “Encuesta de la fuerza laboral” muestra solo una pequeña caída en el empleo, pero revela que un gran número de personas informaron que no trabajan y no reciben ningún salario o ayuda.

Desempleo
Casi un tercio de las empresas del Reino Unido planea despedir a parte de su plantilla en los próximos tres meses, como consecuencia de las dificultades financieras que ha generado la pandemia de la COVID-19, reveló este jueves un estudio de las Cámaras de Comercio británicas (BCC, en inglés).
El 29 % de las 7.400 compañías encuestadas espera suprimir empleos durante el tercer trimestre, una cifra récord según el análisis, realizado en cooperación con el portal de empleo Totaljobs.
El 28 % de las firmas confirmó que ya había prescindido de trabajadores entre abril y junio, mientras el 41 % de las grandes empresas y el 41 % de las pequeñas y medianas planean reducir su personal durante el próximo trimestre, un porcentaje que se reduce al 18 % en las llamadas “microempresas”.
De todas las compañías entrevistadas, tan solo el 25 % tiene previsto realizar contrataciones, la cifra más baja recogida en un informe de la BCC hasta ahora.
El Ejecutivo del conservador Boris Johnson acelera la última fase del desconfinamiento a fin de mitigar los estragos en la economía nacional, que afronta una contracción de hasta el 14,3 % este año, según previsiones oficiales, que apuntan a que la tasa de desempleo podría llegar hasta el 9 %.
Fuente: Agencia de Noticias Télam y medios digitales