Las municipalidades de Apóstoles y San Javier hicieron efectiva la creación de sus áreas de niñez y adolescencia en el marco de la reciente modificación de la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley XV Nº 5), queimpulsa la creación de Áreas de Niñez y Adolescencia en todos los municipios de la provincia, para servir de sustento al programa de Fortalecimiento Institucional de la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes que pregona estas áreas como instancias imprescindible dentro del Sistema de Protección Provincial.
El acto de inauguración se realizó el pasado viernes 17 de julio y contó con la presencia del Vicegobernador Dr. Carlos Omar Arce, el Defensor de los Derechos del Niño, Niña y Adolescente Mgter. Miguel Ángel Molina, la Ministra de Trabajo y Empleo, Dra, Silvana Giménez, la Ministra de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, Benilda Dammer, la Ministra de Derechos Humanos, Lic. Graciela Leyes, el Subsecretario de Asuntos Municipales, Cdor. José Schiro, la directora del IPEC, Cdra. Silvana Labat, y los Diputados Provinciales Adriana Bezus, Silvia Rojas, Laura Duarte y Hector “Kiko” Llera. También estuvieron presentes los intendentes locales la CPN María Eugenia Safrán, de Apóstoles y el Dr. Matias Vilchez, de San Javier.
Al respecto, la intendenta de Apóstoles, recalcó que “poder formalizar un área donde se pueda trabajar la problemática a trabajar con la niñez es muy amplia, esta área será transversal y tendrá que trabajar con otros sectores municipales”. Por su parte, el intendente de San Javier, declaró que “tenemos un equipo que trabaja con temáticas de niñez y adolescencia, y con este aporte podremos concretar una dirección que es muy importante”.
El Defensor Molina, indicó que: “en toda la legislación se privilegia el centro vivencial del niño, y este está en su casa, en su barrio, por ende en su municipio”. En este sentido agregó que “los niños, niñas y adolescentes necesitan del ejecutivo, eso implica la respuesta inmediata, pero lo más importante, es que ello va a garantizar el ejercicio pleno de los derechos”.
El equipo de la Defensoría de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia de Misiones, implementa desde hace un tiempo un Fortalecimiento Institucional donde se reúne en forma constante con los municipios, para realizar capacitaciones y acompaña asesorando en procedimientos diversos de las áreas de niñez como también equipos municipales.
Se puso en marcha la Comisión Municipal en la Prevención y Erradicación del Trabajo en San Javer
Por otra parte, Giménez, junto con Arce, Vilchez y Molina, rubricaron su firma en el convenio de cooperación para la creación de la Comisión Municipal en la Prevención y Erradicación del Trabajo de Niñas, Niños y Protección del Trabajo Adolescente en San Javier. El acuerdo permitirá conocer mediante la elaboración de un diagnostico la situación del trabajo en Niñas, Niños y Protección del Trabajo Adolescente en el municipio.
La creación de este espacio busca la conformación de la Comisión Municipal de Prevención y Erradicación del Trabajo de Niños, Niñas y protección del Trabajo Adolescente, en el marco de las Comisiones Provinciales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI).
La misma tiene como metas principales, que todas las partes involucradas se comprometan a fortalecer y promover la articulación de la Mesa Municipal compartida. Las acciones a seguir serán diseñadas y acordadas en conjunto, para el abordaje de la problemática en la jurisdicción municipal.