El Gobierno provincial designó al interventor del nuevo municipio de Salto Encantado. Se trata de Andrés Oscar Podkowa, un hijo de colonos de la zona de Cerro Moreno que cursó sus estudios secundarios en el Instituto Agrotécnico Pascual Gentilini.
Es agrónomo, actualmente trabaja como comerciante y siempre se caracterizó por ser un miembro muy activo de la comunidad, por ello también se desempeñó como vicepresidente de la Comisión Pro Municipio de Salto Encantado.
Ayer por la mañana, Podkowa mantuvo una reunión con autoridades del Ejecutivo provincial quienes le comunicaron su designación, aunque resta la firma del decreto por parte del gobernador Oscar Herrera Ahuad para hacerlo oficial.
“Me dieron la noticia de que soy el nuevo interventor de Salto Encantado. Estamos a disposición de la Provincia para sacar adelante a este municipio. Fue una muy grata sorpresa, no soy político así que aprenderé sobre la marcha”, expresó Podkowa a PRIMERA EDICIÓN.
Comentó que desde el 2018 formó parte de la Comisión Pro Municipio creada para la municipalización de Salto Encantado ya que le “interesó la posibilidad de traer algo más a la zona y tratar de mejorar varias cuestiones”. “Contamos con muchas actividades agrícolas y queremos darle empuje. Lo mismo en la parte turística a la que pensamos aprovecharla de la mejor manera y con todo su potencial”, sostuvo.
Y añadió que “hay todo un equipo detrás, como la Comisión Asesora, además de la predisposición de los vecinos y empresarios que están dispuestos a trabajar por el municipio número 77”.
Prioridades
Para Podkowa las principales prioridades estarán puestas en la atención de la población rural y en brindar soluciones a las necesidades básicas de los habitantes de la comuna.
“Los caminos terrados son una prioridad, al igual que la parte agrícola. También buscaremos atender la salud de la población, ya nos adelantaron que está en proyecto la construcción de un Hospital en Salto Encantado para descongestionar un poco el tránsito de la gente que tiene que acudir a otras ciudades como Aristóbulo del Valle u Oberá para recibir atención médica. Nos falta definir la ubicación del terreno donde será emplazado, pero eso ya está en proceso”, destacó.
Consultado sobre la reacción de los locales con la municipalización de Salto Encantado, el flamante interventor consideró que “mucha gente está feliz por esto”. “Esto es un logro pero en el buen sentido de la palabra. No ganamos una batalla por la división, sino que todo lo contrario. Simplemente buscamos lo mejor para la zona y la posibilidad de administrar recursos para el bien del municipio”, sostuvo.
Empezar de cero
El interventor de Salto Encantado manifestó que como son un nuevo municipio deberán empezar “desde cero con la organización administrativa”.
“El Gobierno tiene un equipo técnico que nos asesorará para tener todo armado para el 2023, cuando se realicen las elecciones en la comuna y se elija al primer intendente”, enfatizó.
“Vamos a dejar la comuna de la forma más ordenada posible para que esté todo en marcha cuando asuman las autoridades en el 2023. Administrativamente todavía no contamos con nada”, agregó.
Asimismo, Podkowa anticipó que espera el decreto con su designación de forma oficial en el transcurso de la semana para comenzar a trabajar.
Cabe recordar que sus funciones serán las de articular, ejecutar y desarrollar todas las acciones necesarias para la organización jurídica, política, contable y administrativa. Además de contar con los aportes provinciales, el interventor podrá cobrar tributos, tasas y las contribuciones que sean necesarias e indispensables para sentar las bases organizativas del municipio.
Este organizador tendrá que convocar a elección de autoridades municipales, en forma conjunta con los próximos comicios generales provinciales que se realizarán en el 2023. Cuando asuman las autoridades electas, el interventor culmina su cargo.
También se creó una comisión asesora de la Municipalidad de Salto Encantado, para que colabore con el interventor en todas las acciones necesarias para el ordenamiento.