Durante la mañana de ayer, las autoridades de Montecarlo anunciaron la entrega de un subsidio para el sector turístico local, procedente de las arcas de la Comuna. “Estamos muy preocupados por nuestros atractivos turísticos.
“Si bien esta semana probablemente se habiliten los ingresos a esos emprendimientos, ninguno de ellos podría comenzar por las deudas que tienen, generadas por esta pandemia.
Por ello, desde el Municipio vamos a hacer un gran esfuerzo y vamos a poner a disposición los recursos para sanear las deudas y acompañar con nuestra estructura el inicio y apertura de actividades”, argumentó el intendente Jorge Lovato.
Los montos que se destinarán a cada uno de ellos se definirá durante la semana, con cada emprendimiento en particular y de acuerdo a sus necesidades. Además, se puso a disposición del sector toda la estructura municipal para ayudar en lo que sea necesario para que el fin de semana estén todos en condiciones de abrir si se aprueba a nivel provincial.
“Lo hacemos no sólo porque estamos ayudando a las familias propietarias, como hicimos en este tiempo de mucha necesidad con nuestra gente; sino porque detrás de cada emprendimiento hay muchas personas que se benefician con cada turista que ingresa a nuestro municipio”, remarcó Lovato.
Quien enumeró que “en Montecarlo tenemos el Laberinto Vegetal más grande de Sudamérica, el único Acuario de Misiones con una temática pedagógica increíble y el Zoo-Bal-Park, que es una reserva ecológica donde se rehabilitan animales y se devuelven a su hábitat natural”, dando a entender que ésos serán los emprendimientos beneficiarios.
No descartan la Fiesta Provincial
En la misma conferencia de prensa, quedó claro ayer que la Fiesta Nacional de la Orquídea no va a realizarse este año como consecuencia de la pandemia. La decisión fue tomada el fin de semana por la Comisión Directiva de la Fiesta y la anunció ayer la presidenta, Graciela González:
“La situación está muy compleja para toda la organización, pero principalmente para los expositores. La fiesta debería ser en octubre y no creemos que la situación del sector turístico esté normalizada para ese mes”, argumentó.
“De todos modos, dependiendo de cómo se normalice todo en los próximos meses, pensamos que tal vez podríamos realizar una Fiesta Provincial de la Flor, apuntando más al turismo provincial, tal vez en conjunto con la Fiesta Provincial de la Cerveza Artesanal”, se ilusionó González, tal y como anticipó días atrás.