Si bien todo apunta a que octubre marcaría el regreso para el básquetbol argentino, la incertidumbre del Oberá Tenis Club ya no pasa solamente por volver al juego. Es que el team Celeste lideraba la Liga Argentina (Segunda) cuando irrumpió el coronavirus. Por eso, las chances de dar el salto a la Liga Nacional (Primera) se mantienen vigentes.
¿Qué queda por hacer mientras tanto? Por lo pronto, el equipo misionero ya rearma el plantel para el regreso de la competencia. Y qué mejor que asegurarse nombres de jerarquía, con experiencia tanto en la máxima como en el ascenso. Ese es el caso de Ariel Zago (34), quien ayer se convirtió en nuevo refuerzo del conjunto obereño.
“Voy a OTC con mucha ilusión. Se está armando algo importante, muy prometedor, y eso genera expectativa. Sea la categoría que sea, lo voy a enfrentar con la mayor responsabilidad. Si jugamos la Liga Nacional, va a ser un extra, un plus. Y si toca la Liga Argentina, se está armando algo importante como para pelear el ascenso”, le dijo ayer Zago a EL DEPORTIVO.
Desde su terruño, Villa Ángela, el pívot de dos metros de altura se presentó en sociedad ante Misiones. “Juego de poste bajo y de pívot abierto. Mi característica principal es el juego colectivo, siempre buscando la posibilidad de tener la bola para pasarla a mis compañeros. De todas maneras, siempre me voy amoldando a lo que el equipo necesita. Me gusta que el equipo sepa a qué va a jugar”, especificó el player, quien viene de jugar en San Isidro de San Francisco, Córdoba, con el que enfrentó varias veces al Celeste.
“De OTC conozco bastante por las veces que fuimos allá a jugar. La estructura del club es muy linda. Además, compartí un año en La Unión de Formosa con José Fabio y, ya en ese entonces, él me hablaba muy bien del club. Tengo muy buenas referencias y eso ayudó a tomar la decisión”, sintetizó, tras lo cual añadió que “en lo personal, si bien no pude ver tanto, me gustó Oberá como ciudad. Todo eso me deja muy tranquilo”.
Zago acumula un extenso currículum tanto en la Liga Nacional como en la Liga Argentina. Y mucho más. Es que, además, fue campeón de la Liga Sudamericana con Libertad de Sunchales en 2002. Vaya coincidencia. Otro sueño que podría hacerse realidad para OTC. “Ese título fue muy importante en mi carrera, porque yo aún era juvenil. La posibilidad de jugar ese torneo con OTC es una motivación extra, muy linda”, explicó.
Por lo pronto, ya sea Liga Nacional o Liga Argentina, Zago suma jerarquía. Y por eso, es palabra autorizada a la hora de hablar sobre las diferencias de categoría. “Existen, aunque hoy esas dos categorías están más cerca una de la otra que antes. En la Liga Argentina te encontrás con varios equipos que tranquilamente podrían estar en mitad de tabla de la Liga Nacional”, opinó el jugador chaqueño, aunque reconoció que el torneo de ascenso “tiene más roce físico”.
De todas maneras, Zago marca diferencias en lo estructural. “Donde quizás haya más diferencia sea en la estructura organizativa, en los presupuestos y esas cosas, pero en lo deportivo ya quedó demostrado que existe cierta paridad. Como ejemplo te puedo contar que el año que jugamos Liga Nacional con Libertad, lo hicimos prácticamente con el mismo equipo que había ascendido. Y estuvimos a la altura de las circunstancias. Lo mismo demostró hace poco Salta Basket, que llegó lejos en la Sudamericana”.
Finalmente, consultado sobre un mensaje para el hincha y la familia de OTC, Zago aseguró que “voy con muchas ilusiones, dispuesto a trabajar en el día a día para que las cosas funcionen de la mejor manera, a entregar todo para que los resultados se den. Los chicos estaban allí haciendo una gran liga y el parate no les permitió cerrar el año. Lo mismo pasó con nosotros en San Isidro. Por eso, tengo la misma espina, pero sé que voy a tener revancha”.
La llegada
Si bien no tiene aún fecha especificada de llegada a Oberá, todo indica que el player chaqueño arribaría a Misiones a fines de agosto. “Siempre y cuando no surja nada, la idea sería comenzar con los entrenamientos en septiembre, pero todo dependerá de la pandemia”, contó.
Controlar la ansiedad
Para Zago, un punto clave a la hora de volver a los entrenamientos será manejar la ansiedad. “Todos estamos ansiosos y eso vamos a tener que controlarlo, porque es peligroso volver a entrenar y jugar después de tanto tiempo. Vamos a tener que ordenar la cabeza”, sintetizó.