
La madrugada del viernes 6 de julio de 2018 en el barrio Las Dolores de Posadas quedará marcada por una muerte insólita, el peor final derivado del exceso de alcohol y violencia, pero también del irónico desencadenante de una discusión y ataque de cuchillo, el ruido del caño de escape de una motocicleta.
Juan Antonio Truchesky tiene 41 años y firmó hace pocas horas su reconocimiento de culpa, admitió que atacó a Ramón Santa Cruz, su presunto amigo y vecino, con quien se sentó varias veces a beber y compartir anécdotas en la vivienda de la calle Chacho Peñaloza al 6.700, en la tradicional Zona Sur de la capital misionera.
Según la instrucción de la causa penal, elevada a debate por el juez de Instrucción 6, Ricardo Walter Balor, cinco minutos antes de las 2 del día mencionado, Truchesky atacó a Santa Cruz enfurecido por la discusión desatada en plena rueda de tragos en la que participaban cuatro personas, todos presuntos amigos.
Como dueño de casa, tomó un cuchillo de cocina y le asestó una estocada en el pecho, a la altura del hipocondrio derecho, pocos centímetros por debajo de la axila.
Fue trasladado al Hospital Ramón Madariaga, pero la hoja dentada del arma blanca provocó una laceración hepática, una hemorragia interna y externa profusa que, por más esfuerzo quirúrgico de profesionales de la salud, desembocó a las 19 del mismo día, en el óbito: muerte de la víctima.
Desde esta fatídica madrugada, Truchesky permanece detenido, no se resistió al arresto y habría manifestado su arrepentimiento durante los 24 meses que lleva privado de la libertad en la Unidad Penal VI del Servicio Penitenciario Provincial (SPP) en Miguel Lanús.
Por la Emergencia Sanitaria desatada por la pandemia de COVID-19, el viernes pasado mediante videoconferencia admitió su culpa por el crimen y manifestó su acuerdo con la propuesta de suspensión por juicio abreviado.
Firmó una condena de ocho años y seis meses de prisión efectiva como autor “penalmente responsable” de “homicidio simple”, monto de pena ofrecido por el fiscal del Tribunal Penal 1 de la Primera Circunscripción Judicial, Martín Alejandro Rau.
Truchesky no objetó el acuerdo y ratificó su voluntad tal como lo había dialogado con su defensor oficial, Miguel Ángel Varela, también presente en la videoconferencia realizada entre la sede de la Fiscalía del Tribunal Penal 1 y la sala destinada para este tipo de procedimiento en la cárcel de procesado de Posadas.
Al acuerdo alcanzado le restará una audiencia similar de visu con los camaristas del Tribunal Penal 1 para que se homologue la condena y se defina la unidad del SPP donde se cumplirá la sentencia.