La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) comunicó que el animal es nuevo integrante del Refugio Faunístico Atinguy de la ciudad de Ayolas desde el lunes pasado. Se trata de un ejemplar macho de puma concolor.
El felino se encontraba en una vivienda particular en la localidad de Salto del Guairá, al noreste de Paraguay, donde era tenido como mascota desde hace cuatro años.
Fue rescatado del lugar el jueves de la semana pasada por agentes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y la Fiscalía Especializada en Delitos contra el Medio Ambiente.
El fiscal Alcides Giménez, que encabezó la intervención del caso, señaló que procedieron al rescate del puma a partir de la denuncia anónima de vecinos que estaban preocupados por la presencia del animal en el barrio, ya que en una ocasión atacó a un perro de la zona, según señalaron.
Detalló que el animal, aparentemente, era tenido en buenas condiciones y estaba atado en un patio grande de la casa. Sin embargo, mencionó que en una oportunidad se escapó y fue entonces que se dio el incidente denunciado.
“El técnico que nos acompañó dijo que es imprevisible la reacción de animal, que en cualquier momento puede atacar a cualquiera, por más de que ellos le tengan bien, no es la forma, no es su hábitat y no es lugar donde tiene que estar“, manifestó el agente del Ministerio Público.
La familia no brindó mucha información acerca de cómo adoptó al felino, pero lo tiene desde los dos meses de vida. Las leyes paraguayas establecen que animales silvestres no se pueden tener como mascotas, puesto que representa un atentado contra el medio ambiente.
Compañero de Arasy

Alcides Giménez contó que en el marco del rescate solicitó la colaboración del Centro Ambiental de la Itaipú Binacional para albergar al animal, sin embargo, la entidad no contaba con las condiciones adecuadas para recibir al animal.
Entonces, fue la Entidad Binacional Yacyretá quien pidió por el puma, para que sea compañero de un ejemplar hembra de la misma especie bautizada Arasy, que es la primera cría nacida en el Refugio Faunístico Atinguy en 2017.
“Yacyretá pidió por ese animal con el objetivo de que se reproduzca, teniendo en cuenta que tienen una hembra para una pareja“, detalló el fiscal interviniente.
De esta manera, el personal técnico de Itaipú ayudó con la asistencia médica y traslado del mamífero hasta el refugio de la EBY, que de ahora en adelante es su nuevo hogar.
Especialistas que supervisaron al animal afirmaron que el puma rescatado presenta características dóciles. No obstante, se trata de una especie que es el cuarto más grande entre los felinos del mundo, junto con el leopardo, el tigre, el león y el jaguar.
Fuente: UltimaHora