El comedor que nació en forma espontánea y ante la necesidad de los vecinos del barrio Manantiales en plena pandemia de coronavirus, hoy atraviesa uno de sus momentos más críticos, debido a que las donaciones de privados con las que se sustenta cayó notablemente en las últimas semanas por lo que tuvieron que ponerle límite a la cantidad de asistentes que llegó a 178.
“Amor en Acción”, así se denomina el comedor ubicado en el Oeste posadeño, mediante la solidaridad de todos sus integrantes y de quienes acercan las donaciones, entrega tres veces por semana un plato de comida a los que menos tienen y también merienda en los restantes días.
“Sabemos que la difícil situación económica por la que estamos atravesando le toca a todas las personas, incluso a quienes nos ayudan, pero es por eso que recurrimos a la buena voluntad de los que puedan colaborar. En verdad lo que pedimos es que no se olviden de nosotros porque son muchas las personas que dependen del plato de comida que podemos darles”, explicó Romina Chávez, una de las referentes de “Amor en Acción” en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.
Una de las características de este comedor es que a partir del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus brindó contención a un número importante de familias de la zona, e incluso lo sigue haciendo, porque “si bien poco a poco se van levantando las restricciones para circular, acá hay muchos chicos que no están pudiendo asistir a la escuela, que era el lugar en el cual algunos recibían el almuerzo o la merienda”, afirmó Romina.
Y agregó que “no hay que olvidarse que acá vienen adultos mayores y personas que no tienen un trabajo formal, por lo que es necesario seguir con esta tarea solidaria”.
Cuentan también con un ropero solidario donde juntan y reparten frazadas, abrigos, ropas “pero ahora nos enfocamos en pedir mercadería, carne, verduras, harina, aceite, arroz, fideos, leche, yerba y todo lo que puedan porque pueden comprobar que todo lo destinamos a la elaboración de las comida que servimos.
Ya saben que tenemos una chef que nos ayuda para aprovechar mejor cada menú, que hay quienes nos acercan pan, facturas para las meriendas, pero entendemos que no pueden hacerlo siempre. Es por eso que pedimos que se sumen más personas”, destacó Romina.
También dijo que “hasta ahora ningún funcionario se acercó para ver qué estamos haciendo, todo se hizo a pulmón y en forma transparente. Acá las puertas están abiertas para todos, pueden acercarse y verán cuál es la realidad por la que estamos atravesando. No bajaremos los brazos, el objetivo es que el comedor siga en pie”.
Amplia actividad
“Además del almuerzo y la merienda, tenemos el ropero solidario, la colaboración de un estilista que viene a cortar el cabello, sumamos clases de zumba y también de apoyo escolar para los primeros grados”, dijo Romina.
Para colaborar
Los interesados en colaborar con el comedor “Amor en Acción” deberán contactarse con el teléfono 3765-074991 (Romina Chávez). Lo prioritario es carne, harina, aceite, leche, azúcar, yerba, entre otros.