Un importante grupo de vecinos del populoso barrio Itaembé Guazú presentó una nota a la Municipalidad local el pasado viernes 31, en la que solicitan que el municipio autorice “el ingreso y egreso de las líneas 23 y 28 de la empresa Bencivenga SRL en diferentes horarios”.
Señalaron que “la presente solicitud deviene ante la falta de servicios urbanos, que están atravesando quienes habitamos el barrio en razón de que el servicio de transporte público urbano de pasajeros depende actualmente de una sola empresa”.
En este se sentido fueron muy críticos: “el servicio actual de transporte urbano prestado por la firma Casimiro Zbikoski ha generado incertidumbre y desconcierto ante la falta de cumplimiento regular del recorrido de las unidades, falta de unidades en los días feriados y domingos, como así también servicios nocturnos ya que solamente cuenta con un servicio cada hora”.
Además, recordaron que es un reclamo de varios años y que todavía no fue resuelto. “En reiteradas oportunidades los vecinos del barrio hemos planteado estos inconvenientes a las autoridades competentes por medio de notas presentadas a la Municipalidad de Posadas, bajo los siguientes números de expediente: 31815/E/2015; 2697/E/2015; 8013/E/2016; 23265/2017; 25552/E/2017; y 25551/2017, como así también se han realizado cortes sobre la ruta 12, exponiendo esta problemática a la sociedad, pero que hasta ahora no han tenido ninguna respuesta”, afirmaron en el escrito.

“Libertad y tranquilidad”
“Es por ello que solicitamos, en carácter de urgente, autorizar el ingreso y egreso de las líneas 23 y 28 de la empresa Bencivenga al barrio Itaembé Guazú, en distintos horarios, para quienes firmamos la presente y los demás vecinos, permitiéndonos la posibilidad de trasladarnos con una mayor libertad y tranquilidad en diferentes horarios”, expresaron en la nota.
Mencionaron además que “la prestación del servicio público de transporte urbano de pasajeros resulta indispensable para la sociedad, además de la visible necesidad de poder trasladarnos a diferentes destinos de la ciudad y no estar supeditados al recorrido dispuesto por una sola línea”.
Por último, sostuvieron que “a los fines de corroborar las manifestaciones vertidas en la presente, se adjunta copia de las notas presentadas por los vecinos del barrio el 29 de agosto de 2016, el 31 de agosto de 2016 y el 20 de octubre de 2017”.
Una copia de la nota fue dirigida a la directora general de Movilidad Urbana, María Eugenia Castro y otra al intendente Leonardo Stelatto.