
Uno de los problemas más recurrentes en los complejos habitacionales de Posadas en los últimos tiempo y aún sin solución, es la construcción en espacios comunes, principalmente destinados a la circulación, por parte de algunos vecinos y de manera irregular.
Tal es el caso expuesto por el Consorcio de la Chacra 150, que denunció ante las autoridades pertinentes el avance de construcciones privadas en diversas zonas de acceso al barrio.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, los vecinos indicaron que presentaron la documentación pertinente con la firma de un centenar de ellos avalando el reclamo por la ocupación de espacios comunes que actualmente -según indicaron- se encuentra en el Tribunal de Faltas de la Municipalidad de Posadas.
“En la entrada principal del barrio hay personas que no viven acá y que se adjudican ser dueños de los espacios comunes, con intenciones de seguir construyendo, en predios que nos pertenece a cada uno de los vecinos de la Chacra 150”, señalaron.
El consorcio viene trabajando ordenadamente hace un buen tiempo y la comunicación de sus acciones también contribuyen a llevar transparencia a las gestiones que realizan. “El montaje de los dispositivos de construcción no solamente dejan escondido el barrio, representan obstáculos para la circulación de miles de vecinos, no sólo del barrio, sino también de toda Villa Cabello”, expresaron.
Desde el consorcio destacaron que desde el mes de mayo vienen “haciendo el pedido a los ocupantes del lugar, para que realicen el retiro de las cosas y que no construyan”.
“Al no tener respuestas positivas, tuvimos que hacer las denuncias a la Municipalidad de Posadas, en la Dirección de Inspecciones y Servicios, Obras Privadas e incluso al Intendente para que interceda y se solucione este inconveniente que nos afecta a todos los vecinos”, continuó.
Además dijeron estar esperanzados en que “esta vez la solución sea a favor nuestro. Simplemente queremos que se respete la ley”.
“No se trata de un capricho”
A su turno, Lidia González, administradora del consorcio, manifestó que “se necesita una legislación porque hay un vacío legal respecto a las PH (propiedad horizontal) del IPRODHA porque los espacios comunes son tierra de nadie. Hacemos lo imposible para mantenerlos en la función que les corresponde”.
También la vecina aclaró que “todo esto no se trata de capricho nuestro porque si se ocupan se obstruyen los accesos de emergencia de ambulancias, impiden la normal circulación y eso afea el aspecto del barrio”.
Más adelante González agregó que “algunos piensan que tenemos algún interés particular y no es así, nos enfocamos en que sea en beneficio del servicio común a la comunidad, de los habitantes de nuestro barrio. Queremos mantener limpia y ordenada nuestra chacra, que es donde vivimos y también porque es nuestra obligación como ciudadanos defender nuestros propios derechos”.
Avances
También recordó que “históricamente el barrio tuvo numerosos problemas pero en estos años avanzamos mucho en la organización, ordenamiento, administración y mantenimiento de los espacios comunes. La gente, el vecino, entendió que así debe ser”.
Actualmente la denuncia “se encuentra en el Tribunal de Faltas y las documentaciones se elevaron al equipo del intendente Stelatto. Este tipo de problemas requieren de intervenciones inmediatas ya que históricamente vemos que las denuncias marchan lentamente desde lo administrativo y las construcciones se hacen de un día para el otro”.