Luego de que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) de Paraguay extrajera más de 7.000 litros de aceite vegetal en estado de descomposición del buque varado en el Puerto Campichuelo de Cambyretá (departamento de Itapúa), insólitamente, el líquido fue derramado en el suelo lo que posiblemente impacte en el ambiente.
El hecho se conoció cerca de las 20 horas del último sábado, cuando efectivos de la policía paraguaya observaron que siete de los 21 bidones que se encontraban en el lugar estaban vacíos y existían rastros de que su contenido se había derramado en el lugar.

Aparentemente, funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), no realizaron el lacrado correcto de las válvulas, por lo que cualquier persona las pudo haber manipulado causando que el líquido que contenían se derrame.
Hasta el momento, funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN), no han remitido los resultados del análisis de los fluidos enviados para su estudio. A partir de que se cuente con eso dato, podrán conocer la manera menos peligrosa para lograr la disposición final de los líquidos.
Existen un total de 95 tanques en el puerto Campichuelo, que una vez llenos del material extraído del buque serán trasladados a Encarnación. Recién al conocer los resultados laboratoriales del INTN se decidirá cómo proceder para su desecho final.
En cuanto al derramamiento ocurrido, profesionales analizan su posible impacto en la naturaleza, todo también depende de los resultados que se proporcionen tras los estudios.
Fuente: Itapúa en Noticias