
Fueron numerosas las personas que llegaron hasta los puestos de control fronterizo en el límite entre Corrientes y Misiones sin el test COVID-19 negativo, tal como lo exige la ley de “Pasaporte Sanitario” que rige desde hace unos meses. Sin embargo, personal del CEBAC les tomaba las muestras y cobraba el análisis necesario para intentar entrar en la tierra colorada.
Ayer por la tarde PRIMERA EDICIÓN estuvo en Centinela y varias familias estaban a la espera de los laboratorios para saber si podrían seguir camino o no, especialmente después que una llegada desde Buenos Aires debió regresar al confirmarse dos contagios entre ellos.
Ante la gran cantidad de resultados positivos y de accesos denegados, Salud Pública analizó por unas horas endurecer la postura.
En un parte interno de Seguridad Vial de la Policía de Misiones, se hizo saber a las 10 de la mañana del domingo que “por orden de la Dra. Thelma Rottoli los ciudadanos que quieran ingresar a la provincia deberán hacerlo con el estudio de laboratorio de COVID-19 negativo. En caso de no tenerlo no podrán ingresar más a la provincia, además el CEBAC no hará más el estudio en el Arco ni en Centinela, tampoco se los escoltará hasta el laboratorio en la ciudad de Posadas”.
A primera hora de la tarde, en diálogo con PRIMERA EDICIÓN el subsecretario de Salud de Misiones, Héctor Antúnez Proeza, confirmó que “a partir de la tarde del domingo el laboratorio privado empezará a retirarse y desde este lunes dentro de nuestros controles no se tomarán más muestras”.
El funcionario incluso aseguró que “si el CEBAC quiere hacer los testeos más al norte de Corrientes o quieren estar en otros lugares al costado de la ruta o del Paso no podemos impedirlo pero dentro del ambiente de los controles no lo vamos a permitir más. Lo que se pone en marcha hoy en Puesto Centinela no es otra cosa que una decisión de Estado para mantener el estatus interno del pueblo misionero”.
Tal fue la sorpresa que este Diario se comunicó con directivos del CEBAC que dijeron desconocer esa decisión y prefirieron esperar para hablar del tema.
Pero todo seguirá igual
Horas más tarde, cuando la novedad comenzó a llegar a los teléfonos celulares de varios funcionarios provinciales, llegaron las contramarchas y las aclaraciones, similares a lo que ocurrió con la idea de limitar los horarios de ingreso y egreso entre Misiones y Corrientes.
En una nueva comunicación con PRIMERA EDICIÓN, Antúnez Proeza indicó que “les vamos a exigir el certificado COVID negativo pero deberán tener el resultado si quieren ingresar, sin importar dónde hagan los análisis”.
“El que no se pudo hacer la prueba, deberá llamar a cualquier laboratorio para que le realicen la muestra ahí y esperar le resultado ahí. Lo que no se permitirá es que el CEBAC haga las muestras en la casilla de control, tal vez vayan a estar un poco más adelante. Nosotros vamos a exigir el resultado de la prueba”, dijo el funcionario.
En su intento de aclaración el Subsecretario de Salud indicó que “el CEBAC realiza una actividad privada y van a poder seguir realizándola libremente, pero debe quedar en claro que no es parte de nuestro sistema”.
“Nosotros necesitamos que no estén al lado del puesto de control, deberán buscar un lugar un poco más alejado”, dijo Antúnez Proeza.
Lo que no quedó en claro todavía es si la Policía de Misiones continuará escoltando a personas o grupos de misioneros con domicilio en la provincia que llegan al límite con Corrientes con intenciones de ingresar, pero no cuentan con el análisis previamente.