
Cabe recordar que dichos pasos son: Puente General Belgrano, Mocoretá, Guayquiraro, Santa Tecla y Paso Tuna.
En una conferencia de prensa realizada en Salón Verde de Casa de Gobierno, encabezada por Marcelo Rivas Piasentini, ministro de Hacienda; Federico Ojeda, subsecretario de Sistema de la Información de la Provincia e Iliana Tognola, directora del Hospital de Campaña, se comunicó que el hisopado nasofaríngeo deberá abonarse, estando exceptuados de pagar este test las personas que se encuadren dentro de las consideradas esenciales, como lo son el personal de salud, agentes de las distintas fuerzas de seguridad, trabajadores de prensa, funcionarios públicos, transportistas de cargamento esencial.
De acuerdo a lo explicado por Rivas Piasentini, el hisopado y el test rápido tendrán un costo de 5.390 pesos y 1.080 pesos respectivamente.
Los mismos podrán solicitarse al momento de tramitar el permiso, a través de la página oficial del Gobierno de Corrientes permisos.corrientes.gob.ar/permisos y podrán pagarse vía Red Link.
“Entra en vigencia a partir de la medianoche, el mecanismo de pago se hará a través de una plataforma y la solicitud de permiso es redireccionada, a través de home banking o transferencia se puede hacer efectivo y el ingreso aprobado con el pago, no necesita trámite adicional”, especificó.
“La medida viene a saldar la cuestión de insumos y está contemplado la utilización de insumos disponibles, por eso hay precios diferentes de acuerdo a los análisis de test rápidos o PCR”, señaló por su parte la doctora Tognola.
Este pago, según lo detallado por el Ministro de Hacienda, irá a una cuenta específica para solventar gastos vinculados a la pandemia como lo son “cantidad de insumos, recursos humanos”.
“Vamos a comenzar con cinco de ocho puntos para luego, ir avanzando al resto para todas las personas que quieran ingresar a la Provincia”, adelantó.
Fuente: Medios Digitales