… Misiones volvería a tener elecciones anticipadas, por separado del esquema nacional que vaya a decidir el Frente de Todos. En despachos oficiales como en búnkers de la oposición se menciona con insistencia “abril o mayo” con lo cual fueron haciendo la “gran Crónica TV”, al ir en tiempo de descuento a medida que van pasando los días con la mira puesta en los menos de ocho meses que quedarían para ir acomodando la militancia en tiempos de pandemia.
… los integrantes del actual bloque “Juntos por el Cambio” de concejales posadeños vienen realizando varias reuniones para analizar el futuro político de “los cinco”, sin contar al “rebelde” Maximiliano Florindo. No se descarta que, en breve, Martín Arjol con Pablo Velázquez, Rodrigo de Arrechea, Francisco Fonseca y el PRO Diego Barrios puedan dar pasos para diferenciarse de la alianza que gobernó el país hasta diciembre del año pasado. El puntapié inicial podría ser el cambio de denominación del bloque, que los “independice” del centenario partido y del macrismo.
… paralelamente, un grupo de convencionales que se alinea con los cuatro ediles radicales posadeños, habría elaborado un protocolo para el llamado a una Convención provincial (no se descartaría una versión “virtual”), en la que pedirían debatir el futuro de la UCR sin el PRO o ambas fuerzas uniéndose con otros partidos y agrupaciones misioneras. “Aunque duela, hay que empezar a plantear una versión misionerista opositora”, aseguró uno de los interesados en marcar las diferencias con el comité central.
… un conocido “monje blanco” de la política provincial, que supo ser asesor “estrella” de Maurice Closs, junto a un abogado del entorno, se encontraría detrás de una maniobra irregular de apropiación de terrenos, mediante una ingeniería jurídica engañosa, afectando a numerosas personas y particularmente a una cooperativa de la localidad de Alem.
… el exintendente de Posadas Joaquín Losada, habría sido tentado para participar de las legislativas de 2021. Después de rechazar algunos ofrecimientos para integrar directorios de empresas del Estado, el dirigente analizaría la decisión, el espacio político y el estamento de su interés.
… hay cierto malestar en las cooperativas eléctricas por la demora de EMSA en resolver unos planteos efectuados hace un mes, delante del gobernador Herrera Ahuad, y que la empresa provincial se comprometió a cumplir. “Nos dicen que sí cuando está el Gobernador pero después ni nos atienden el teléfono”, se quejó un referente cooperativista.
… la polémica por las luminarias sigue dando qué hablar en el Concejo Deliberante eldoradense. Ahora le pidieron la renuncia al asesor letrado del Concejo, Germán Chemes, que la presentó y hoy debería ser analizada por el pleno. El letrado había expresado objeciones al contrato con la LUG y, lo más duro, fue que en la nota de dimisión al presidente del Cuerpo, Jorge López, hizo mención a que su remoción fue pedida por éste a consecuencia de “presiones políticas superiores que hubo de recibir a causa de mi opinión sobre el asunto”. Se despidió explicándole al edil renovador sobre la necesidad de aceptar expresiones “honestas” sobre la “legalidad de los actos gubernamentales” porque “así lo exige la salud de la República”.
… un auto entregado como depósito judicial al hijo de un alto funcionario judicial de San Vicente, aparentemente por su propio padre, terminaría en un gran escándalo y hasta un pedido de juicio político contra el mismo. Todo se habría desencadenado cuando el auto fue llevado a lavar, hubo una denuncia con intervención policial y el trabajador del lavadero preso por varios días.
… antes de irse de la presidencia de Marandú Comunicaciones, Marcelo Rodriguez (dirigente del gremio SAT-SAID) habría logrado sindicalizar al personal y complicar la situación de la nueva gestión.