
Lejos de desmotivarse y plantarse por el repentino y brusco freno que le impuso la cuarentena, Magalí Victoria Brizuela (15) no paró con sus entrenamientos en su casa y apenas pudo volver a las pistas lo hizo. Y todo eso tuvo premio: la joven atleta eldoradense se transformó en una de las primeras misioneras en ser convocada para la Preselección Argentina U-16, rumbo a los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026.
La becada en la edición pasada de la Fiesta del Deporte Misionero de PRIMERA EDICIÓN, donde también fue reconocida como una de las gratas revelaciones de la temporada 2019, trabaja en doble turno y desde hace un par de semanas volvió a la pista del Polideportivo Municipal Héctor Hugo Ligorria.
Días atrás, tras finalizar una de sus jornadas de entrenamientos, recibió la grata noticia. La cita africana, prevista para 2022, se suspendió por el coronavirus y se pasó para 2026, donde Magalí buscará estar.
“Sentí una emoción enorme tras ver mi nombre en la lista donde están los atletas preseleccionados para Dakar y el sueño ahora es enorme”, señaló emocionada la prometedora velocista del Alto Paraná, que se destaca en la prueba de los 80 metros con vallas.
Si bien aún no tuvo ningún tipo de contacto con los entrenadores del combinado nacional, la misionera le contó a EL DEPORTIVO que “por ahora no hablaron conmigo, sólo la Confederación Argentina dio a conocer dicha lista. Seguramente todo dependerá de cuando se pueda volver a entrenar en el CeNARD o competir”.
Vale recordar que Magalí ya fue parte del equipo argentino a principios de este año y lo hizo en el Sudamericano de Menores en Asunción (Paraguay), donde logró el cuarto puesto en 80 metros con vallas, fue quinto en salto en largo y obtuvo la medalla de oro en la posta.
“Fue una experiencia hermosa, en lo personal y deportivo. Pude competir a un nivel muy superior, que me ayudó a mejorar y además conocer el nivel de otros países”, sintetizó.
Sobre sus entrenamientos durante estos meses de aislamiento, la joven explicó que “durante todo este tiempo estuve entrenando en mi casa en doble turno, trabajando en la parte física y técnica, y desde que se habilitó la pista en el tinglado me sumé a hacer tiradas y entrenar con las vallas. Fue muy bueno para mí volver a trabajar con mis entrenadores, Liliana Ortega y José Alé, ya que así puedo corregir lo que falta y seguir mejorando”.
Brizuela, que desde hace dos años incursionó activamente en el atletismo impulsada por la profesora Bobadilla, quien dictaba la cátedra de Educación Física en la Escuela Agrotécnica Eldorado, remarcó que seguirá “entrenando de esta manera, hasta que surja la posibilidad de alguna competencia. Por el momento no se habla de pruebas, pero al contar con una pista en Misiones se podría llegar a dar algún provincial y eso nos ayudaría mucho”, explicó, respecto a las instalaciones inauguradas el año pasado en el CePARD de Posadas.
Por último, la también practicante de taekwondo, quien adelantó que “a fines de año rendiría para cinturón negro”, agradeció una vez más por la beca recibida, “la cual es de gran ayuda y motiva a seguir entrenando día a día”.
Magalí es una de las grandes promesas del atletismo misionero y forma parte de la cuna de la cual surgieron los mejores exponentes, tales casos de Luis Ortiz y Valeria Baron, quienes hoy en día entrenan junto a la joven en la pista terrada de la Capital del Trabajo. En el caso de Valeria, justamente, la convocatoria para Mayores también llegó a sus manos.
Baron y Benítez, también de Selección
La Confederación Argentina de Atletismo (CADA) dio a conocer en las últimas horas las listas para las preselecciones argentinas.
En el caso de Magalí, conforma la preselección rumbo a Dakar 2026. No obstante, hay otros dos misioneros convocados. Se trata de la también eldoradense Valeria Baron (400 metros), que volverá a buscar su lugar en Mayores; y del obereño Gastón Benítez (salto en alto), preconvocado en la Selección Argentina U-20.
Además, están en carpeta el posadeño Lautaro Amarilla (jabalina) y Eliana Rosa (San Pedro), especialista en 800 metros.
Otra buena noticia para el atletismo misionero es la convocatoria de Julián Domingorena para la Comisión de Jurados y Competencias, conformada por cinco árbitros de todo el país. Otro logro importantísimo para la Federación Misionera de Atletismo (FeMA).