
La cuarta prueba piloto del turismo interno, esta vez en formato fin de semana largo, fue “muy satisfactorio”, según evaluó el subsecretario de Marketing y Promoción de Eventos del Ministerio de Turismo de Misiones, Oscar Degiusti.
Los números del balance desde el viernes hasta ayer lunes hablan por sí solos: la ocupación en alojamientos fue del 48,6% y se otorgaron más de 14.500 pasaportes a través de la App Misiones Digital, mientras que más de 3.000 personas ingresaron a parque provinciales, conjuntos jesuíticos y el Parque Nacional Iguazú (este último sólo para residentes locales).
En total, el fin de semana largo estuvieron habilitados 73 atractivos y el gancho gastronómico más la suma de ambientes con mucha naturaleza fueron fundamentales. “Mi perspectiva es que el flujo va a ir aumentando pero va a tomar su tiempo hasta que sea importante. Hoy prima el recorrido de cercanía, esa es la dinámica”, analizó Degiusti.
“El sábado fue escaso el movimiento en general porque la mitad de la provincia estaba con malas condiciones meteorológicas, pero el domingo y hoy (por ayer) la gente salió mucho hacia los lugares de proximidad”, agregó.
El funcionario comparó las cuatro pruebas piloto y aventuró que “la confianza de los misioneros se va afianzando y eso lo demuestra el crecimiento que ha habido a lo largo de las pruebas, que comenzó con 4 mil misioneros que se inscribieron en la App Misiones Digital” y este fin de semana trepó a 14.500, es decir, casi un 300% más.
“Una de las cosas que fueron haciendo que la gente confiara era tener la seguridad de poder visitar lugares y la posibilidad de viajar tranquilos en las rutas. Las dudas se fueron disipando y a medida que se abrieron otros atractivos, se afianzó la percepción de seguridad”, apuntó.
Para el funcionario de Turismo, de una prueba piloto a la siguiente, los atractivos fueron ganando visitantes, lo cual también permite observar el panorama de como se van ubicando las elecciones y gustos.
“Otro factor que se repite es que vimos que los viernes no son días propicios para el turismo interno. Si bien nosotros lo incluimos, notamos que ese día no hay movimiento o si lo hay es casi nulo. En algunos lugares (hay) cero ingresos”, agregó.
Para Degiusti se sigue manteniendo la “sobreoferta” de alojamientos, algo relativamente normal en este contexto y que “nos habla de que la gente va priorizando las salidas de recreación social, aprovechando las distancias cortas. La gente mayoritariamente viaja, visita y regresa; no obstante, empieza a aumentar el porcentaje de alojamiento” y, al mismo tiempo, se nota “una preocupación efectiva de parte de los hoteleros y de los parques de comunicar lo que ofrecen y de las garantías de seguridad que brindan”.
“El posadeño está saliendo”
Por otra parte, Oscar Degiusti contó con satisfacción que hay un notorio aumento de posadeños que están viajando hacia el resto de la provincia donde hay atractivos habilitados. “Es un dato importante que se puede recabar en los parques y atractivos municipales. No obstante, la proximidad funciona”, insistió.
También apuntó que “la preferencia está dada hacia los lugares amplios y de alguna manera relacionados con la naturaleza”, y en ese sentido destacó el Centro de Interpretación de Corpus Christi como “un producto novedoso en el que hay un flujo importante de visitantes en todas las pruebas piloto, y no tanto en las Reducciones de San Ignacio”.
Entre los atractivos más visitados por el subsecretario de Marketing de Turismo están el Salto Encantado, los Saltos del Moconá y el Parque Temático de La Cruz de Santa Ana, que este fin de semana encabezó el ranking con unas 800 visitas entre el domingo y ayer y donde “cerca del 40% hizo uso del restorán. Eso muestra que es tendencia la elección de un lugar por su gastronomía”. Pero también otros históricamente “postergados” como pequeños saltitos en los municipios o el Zoo-Bal-Park.
“Ahora aparecen lugares como queriendo ser descubiertos, como opciones a recorrer en estos momentos. El hecho de poder viajar sólo dentro de la provincia hace que se busquen esos lugares a los cuales la gente tenía ganas de ir pero por una razón u otra no lo hacía. Cuando los campings vayan sumando el uso de parrillas, seguramente se irá ampliando” la actividad, se ilusionó.