
La recurrente formación de minibasurales en Eldorado fue tema de discusión la semana pasada, cuando el Concejo Deliberante aprobó sobre tablas un proyecto de comunicación presentado por el edil Jorge Almirón para promover una campaña de concientización, erradicación y prohibición de acumulación de residuos en la ciudad, a través de la aplicación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).
La intención, según Almirón, es que “se hagan campañas para que los vecinos sepan las consecuencias que tiene para el medio ambiente arrojar basura en cualquier lugar. La Secretaría de Medio Ambiente de la Comuna hace un buen trabajo, pero de nada sirve si la sociedad no colabora”, lamentó Almirón.
La secretaria municipal de Medio Ambiente, Mirta Caballero, mostró su satisfacción por el hecho de que el Concejo haya aprobado esta iniciativa, ya que “desde el inicio de la gestión salimos a recorrer los barrios y hablar con la gente, realizamos limpieza de los minibasurales que encontramos, pero no es suficiente”.
Por ello, “pedimos a los vecinos que cuando ven que están arrojando basura en algún lugar, tomen la foto del vehículo, su matrícula y que se vea qué zona es. No es necesario entrar en conflicto con el infractor, sólo sacar la foto, que podamos identificarlo por la matrícula del auto para hacer el acta y que el Juzgado de Faltas pueda aplicar la multa”, propuso.
“Esto último también es un tema hay que discutir, porque las multas son muy bajas”, advirtió.
También recordó a la población que “es un trabajo de todos mantener limpia la ciudad y no contaminar”.