Esta semana el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto junto al ministro de Salud de la Provincia Oscar Alarcón participaron de la capacitación sanitaria que se realizó en el CAPS de San Isidro, de la capital provincial, en el marco de la lucha contra el “dengue”. Estas acciones preventivas tienen como objetivo la coordinación de trabajo entre el Municipio y la Provincia.
Asistieron a la capacitación funcionarios y agentes sanitarios de la Comuna, con el fin de involucrar a la mayor cantidad de actores sociales y generar conciencia sobre la importancia sobre las acciones de prevención de la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.
El Municipio junto con la Provincia trabajan desde hace tiempo, con una serie de medidas preventivas, y han decidido reforzar estas políticas antes del próximo verano, en el denominado período de “interbrote”.
Para así, delinear estrategias de acción sobre el control rutinario de criaderos y la eliminación de residuos en los lugares con alto riesgo de transmisión ademas de reforzar la campaña de sensibilización y alertar a la población sobre los peligros de los criaderos en los hogares y cuya proliferación se desarrolla durante los meses de mayor calor.
A tener en cuenta
El mosquito elige preferentemente los lugares frescos y oscuros de las casas, ya que no resiste las temperaturas extremas. Dentro de la vivienda, la hembra busca los recipientes con agua generalmente limpia como floreros, botellas, baldes, tambores o cubiertas de automóviles para depositar sus huevos, por eso es muy importante vaciar, tirar y voltear estos recipientes para que el mosquito no se reproduzca. Ya que, sin criaderos no hay mosquitos.
En tal sentido, los especialistas resaltaron lo importante del equilibrio en el medio ambiente y la reducción de las fumigaciones que se realizan para controlar al vector del dengue. Porque un ecosistema sano, también contribuye a la salud.
“Tal como recomiendan nuestros expertos este es momento para ponerse en acción con la eliminación de los criaderos y complicarle la vida al mosquito”, remarcó en su visita el intendente Stelatto. Y explicó que “si ahora, al principio del ciclo, logramos bajar la cantidad de criaderos, vamos a retrasar la circulación de cualquiera de estos virus”.
Acompañaron al jefe comunal y al ministro Alarcón, la doctora Lhea Alegre, Secretaria Municipal de Salud y el gabinete sanitario de la Comuna como también funcionarios provinciales.