Este viernes, el Gobierno nacional autorizó que en Misiones volvieran las reuniones familiares tras lo cual la Provincia recuerda el protocolo a observarse para las mismas.
Además se aclara que en dichas reuniones, las que están limitadas a grupos familiares de cercanía en cuanto a la situación geográfica, se permite por ahora hasta un máximo de cinco (5) personas presentes en el mismo momento en el domicilio respectivo y podrán realizarse solamente los sábados, domingos y feriados de 9 a 18 horas.
Cabe aclarar que la habilitación dispuesta no alcanza “a las personas que presenten cualquier tipo de sintomatología compatible con el virus COVID SARS-CoV-2 tales como fiebre, tos seca, disnea (ahogo o dificultad para respirar), congestión nasal, astenia (cansancio), mialgias (dolores musculares), odinofagia (dolor de garganta), anosmia (pérdida del olfato) y/o ageusia (pérdida del gusto), cefaleas o diarreas, quienes deberán seguir los protocolos pertinentes dispuestos por la autoridad Sanitaria Provincial”.
Tampoco están a quienes “hayan estado en contacto en los últimos 21 días con individuos que hayan presentado los síntomas mencionados; con pacientes confirmados de Virus-COVID SRS-CoV-2 o personas que se encuentren a la espera del resultado de un test para COVID SARS-CoV-2 por ser caso sospechoso”.
Controles
Otro punto que el Gobierno provincial recuerda a los misioneros es que “cada municipio se encuentra facultado a controlar, en forma concurrente con la Provincia, el cumplimiento (…) sin perjuicio de los controles que se puedan realizar en forma aleatoria” e “insta a todos los ciudadanos que cumplan con lo establecido entendiendo que es parte de la responsabilidad social respetar las normas mínimas de prevención, como ser distanciamiento social e higiene personal”.
En el caso de las “personas mayores de 60 (sesenta) años o incluidas en los denominados grupos de riesgo, se recomienda evitar sus traslados”.
El protocolo también establece que:
• A los fines de la reunión, no habrá limitaciones en razón del número de DNI
• Deberán realizarse en domicilios particulares. Quedan prohibidas las reuniones en espacios públicos o sitios de alquiler como salones campings, etc.
• Bajo ninguna circunstancia podrán realizarse reuniones sociales o juntadas que no sean exclusivamente familiares
• La presente disposición NO implica la autorización de festejos o eventos sociales públicos o privados que no sean familiares, los cuales se encuentran expresamente prohibidos según lo dispuesto por el art. 10° inc 2 del DNU N 459/2020
• Para el caso que se detecten reuniones que incumplan esta normativa, quedan habilitadas las personas en carácter de terceros para efectuar las correspondientes denuncias el teléfono 911
• Se recomienda que la reunión se realice en un espacio abierto o con adecuada ventilación
• Se deberá concurrir con tapaboca y/o barbijo.
• Disponer de solución de agua con alcohol al 70% y/lo alcohol en gel en el domicilio, para que las personas que vayan de visita se higienicen al ingresar, y siendo de mayor recomendación, inmediatamente después el lavado de manos con jabón neutro.
• Desinfectar los pisos y los utensilios o implementos utilizados una vez finalizada la reunión
• No compartir utensilios o vajilla
• Mantener distancia de al menos 2 metros entre personas
• Evitar el contacto físico con otras personas (abrazos, besos, etc.)
• Usar toallas de papel para el secado de manos y descartarlas inmediatamente después de su utilización en bolsa de residuos
• Evitar tocarse el rostro con las manos
Finalmente, se recuerda que en caso de resultar exitosa la prueba piloto de la observancia del protocolo de Reuniones Familiares, en los siguientes días se habilitaran las mismas con un número mayor de personas, en forma progresiva y de acuerdo a los indices que se vayan dando en cuanto a los casos positivos de COVID-19 en nuestra Provincia