La expectativa de vida del ser humano aumentó notablemente y con ella las imposiciones socioculturales de prolongar la juventud, por ello el tema del envejecimiento cutáneo nos lleva a actualizarnos constantemente.
Hoy llegan al gabinete mujeres que desean verse mejor porque la imagen que les devuelve el espejo no coincide con su realidad.
Sabemos que el envejecimiento es un proceso biológico y multifuncional por el cual toda persona sufre cambios internos que se reflejan en su aspecto externo. El origen está en el funcionamiento celular lento o modificado.
Podemos apuntar a retrasar esta situación trabajando con técnicas de estimulación celular y con el aporte de principios activos a fin de que esa célula vuelva a ser resistente. Me refiero a los diferentes procedimientos por los cuales activamos el metabolismo celular para que la célula trabaje por sí sola en la síntesis de materiales necesarios.
La técnica de estimulación celular es el peeling debido a que la acción de eliminar capa córnea pone en movimiento la regeneración celular a nivel de la capa basal.
La elección del ácido, la concentración y la cantidad de sesiones dependerá del tipo de piel con un mínimo de 4 sesiones. Luego pasamos a la segunda etapa donde introducimos principios activos y vitaminas.