
Con la oficialización del ofrecimiento de cesión de tres lotes al Municipio por parte de un particular, ocurrida esta semana en el Concejo Deliberante de Eldorado, se dio un nuevo paso en la faz operativa del Proyecto Nacional de Urbanización de Barrios en tres populosos asentamientos de esta ciudad.
Los terrenos ofrecidos por el empresario eldoradense Abel Gauto Fechner -que aún requiere la aprobación por parte del Deliberativo- están destinados a la construcción de plantas de tratamiento de residuos cloacales cerradas en los barrios Roulet y Puerto Pinares, pero el plan completo es mucho más ambicioso, ya que, además de la red cloacal, contempla también tendido eléctrico y alumbrado público, red de agua y tanques de almacenamiento, puentes sobre los arroyos Pomar y Elena, ejecución de cordón y veredas, empedrado de algunas calles principales y mejoramiento de otras, nuevos refugios de colectivos, plazas, espacios verdes, un sector deportivo, y un plan de regularización de la tierra para los vecinos que aún no son propietarios.
Más de mil familias
En principio, más de mil familias serán beneficiadas con estas obras, con una inversión calculada inicialmente en cerca de mil millones de pesos.
Pero, en paralelo a todo ello, la Municipalidad de Eldorado encaró una serie de acciones en la misma zona de intervención, es decir, los barrios Roulet, Puerto Pinares y el denominado “Pinares 2” que en realidad es una fracción del barrio Elena.
Precisamente en el barrio Elena, la Comuna está trabajando en la regularización de tierras, donde “al principio eran 200 familias pero han pasado cinco años y estimamos que por lo menos se ha quintuplicado esa cantidad, por eso el interés de la intendencia en que se consolide la situación y que se apruebe la ordenanza para que esos pobladores puedan pagar sus tierras y a posteriori convertirse en propietarios con título”, explicó la directora de Planeamiento municipal, Norma Pretzel, a PRIMERA EDICIÓN.
En ese marco, agregó “se está en proceso de relevamiento y recolección de documentación de los lotes particionados, que terminaría en unas semanas”.
Pretzel aclaró que “la ocupación informal es constante en el barrio Elena, hay mucha movilidad de personas que se asientan, se les da una mejora, luego se van y el lote pasa a otros, en el peor caso se vende, cosa que no se puede hacer porque es propiedad municipal… La última ocupación se produjo en un sector destinado a equipamiento deportivo: son unas 30 familias y hoy por hoy es la situación más conflictiva”, reconoció la funcionaria.
Más intervenciones
Entre las obras “complementarias” que planea el Municipio con recursos propios y provinciales, de forma totalmente ajena al proyecto nacional, se incluye también la puesta en valor de la llamada Costanera Sur y la recuperación de la vieja chimenea de Pinares para hacer una plaza alrededor y convertirla en “una especie de faro de la ciudad”, enumeró la directora de Planeamiento eldoradense.
“Al mismo tiempo, se avanza en la intervención en la cuenca del arroyo Elena y comenzó el movimiento de suelos para la futura construcción de un complejo deportivo conocido ya como Estadio Único”, agregó.
El terreno donde va a estar dicho complejo deportivo es propiedad municipal y, debido a la ubicación estratégica que tiene, porque va a tener conectividad a través de la calle 9 de Julio y la avenida Fundador con la ruta 12, y también con la San Martín, “obviamente que se va a necesitar que la 9 de Julio tenga mejoras como vía de comunicación consolidada: se le hará asfaltado, doble mano, veredas”, anticipó Pretzel.