Este lunes por la tarde se presentó el Black Friday 2020 de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, que se celebrará desde el 15 hasta el 20 de septiembre.
A través de una videoconferencia desde la Casa de Gobierno misionera, las autoridades de la CCIP argumentaron que esta mayor cantidad de días apunta a evitar aglomeraciones de personas en los negocios, en plena etapa de salida progresiva del confinamiento por el COVID-19.
Por el mismo motivo, recalcaron que el gran protagonista de esta edición será el comercio online y que, para limitar la cantidad de gente que salga a las calles, se prescindirá de las habituales ferias gastronómicas y números artísticos, que concentraban gran cantidad de público en anteriores convocatorias.
Desde la CCIP precisaron que durante los seis días mencionados, los locales comerciales capitalinos podrán abrir sus puertas de 9 a 19 pero además tendrán la posibilidad de incorporar sus páginas web o redes sociales a una plataforma digital unificada que se creará específicamente para este Black Friday.
El evento “estará apuntalado como siempre en un buena financiación, buenas promociones y descuentos”, describió el presidente de la Cámara mercantil, Sergio Bresiski.
Desde la misma entidad, Fernando Vely precisó que el Banco Macro ofrecerá financiaciones hasta seis cuotas sin interés (y 12 para bienes durables) con topes de reintegro de hasta 50 mil y 100 mil pesos, respectivamente.
Las inscripciones se realizarán mediante un formulario online en la pagina web de la CCIP y “estamos trabajando para ver cómo incorporar a los gastronómicos y hoteleros, por el difícil momento que atraviesan”, agregó Vely.
Por su parte, el gobernador provincial Oscar Herrera Ahuad destacó el hecho de que “en este tiempo se puedan realizar actividades de estas características. Ser inteligentes y creativos nos da hoy la oportunidad de tener una actividad que sabemos lo importante que es para los comerciantes de Posadas y para la economía de la provincia”.
Y el intendente capitalino Leonardo Stelatto se declaró “muy esperanzado en esta nueva edición, casi de emergencia pero con muchas novedades. Entendemos que gracias a la política de salud que lleva a cabo la Provincia, podemos salir adelante en diversas actividades como en este caso el comercio”.