
Al menos 500 hectáreas quemadas es el balance parcial del incendio que durante toda la jornada de ayer estuvo activo en la reserva Campo San Juan (entre Candelaria y Santa Ana), a pesar de que cinco dotaciones de bomberos y un equipo del Plan Provincial de Manejo del Fuego trabajaron en el lugar, una zona de malezas y monte bajo a unos cinco kilómetr00os de la ruta 12 tierra adentro.
Los primeros en llegar a las 10 de ayer fueron los Bomberos de la Policía de Santa Ana, a los que luego se sumaron los voluntarios de la misma localidad y de Gobernador Roca. Finalmente concurrieron también sus pares de Garupá y Posadas, además de Manejo del Fuego.
Según explicó a PRIMERA EDICIÓN el jefe de los bomberos de Santa Ana, José Acosta, en realidad se luchó contra tres grandes focos, uno de los cuales -que se expandía hacia el río- pudo ser controlado alrededor de las 14 de ayer, pero los otros dos se fueron complicando por las fuertes ráfagas de viento y por la intransitabilidad de los caminos para acceder a la zona afectada.
Este episodio y otros muchos de los que se tuvo noticia se registraron justo al día siguiente de que el Ministerio de Ecología de Misiones emitiera una nueva prohibición total de quemas en toda la provincia.
“Las heladas de la semana pasada quemaron los pastizales y, con la seca y el calor, se prende muy fácil. A eso se suma el fuerte viento que hubo esta tarde. Por eso insistimos en que hasta que no mejoren las condiciones climáticas está prohibido realizar todo tipo de quema, inclusive las quemas controladas. Las estadísticas demuestran que en agosto se produce el mayor número de quemas y por eso llamamos a la responsabilidad ciudadana. Además, recordamos que hay fuertes multas por incumplimientos”, advirtió a la FM 893. de las Misiones el ministro Mario Vialey.
Al menos cinco a la vez
Además de este incendio de grandes proporciones, ayer se registraron al menos otros cuatro en la Zona Sur de Misiones: en Itaembé Guazú, Garupá, San José y Apóstoles. A ellos hay que sumar el del lunes en la Cuenca del Zaimán. Los bomberos también tuvieron días agitados en Eldorado y San Vicente, según Ecología.