
El planeta está en alerta por el coronavirus y también el mundo del fútbol. A poco más de dos semanas del regreso a los entrenamientos en la Argentina, fueron varios los clubes que informaron sobre casos positivos en sus planteles. Y en las últimas horas le llegó el turno a Rosario Central, uno de los grandes del interior.
Todo se conoció ayer martes. El entrenador de arqueros Diego Zuljan y el utilero Héctor Cardozo dieron positivo. Y aunque hasta el momento son los dos únicos casos, el Canalla tomó la determinación de aislar a siete integrantes del plantel profesional.
Entre ellos está el misionero Mauricio Maslovski (20), quien entrena con la Primera y ahora deberá permanecer hasta el sábado en casa, a la espera del nuevo test. La buena noticia es que el arquero nacido en Posadas pero identificado con San Ignacio dio negativo en el hisopado del último lunes.
“Jamás pensamos que el virus iba a llegar al club. El último test me dio negativo y ahora debo esperar al sábado, para el nuevo examen. Gracias a Dios, no tengo síntomas ni nada. Ahora queda esperar en casa y pensar en positivo”, le dijo Maslovski a EL DEPOR desde Rosario.
Bajo protocolo
Maslovski, una de las promesas misioneras en el arco nacional, forma parte del plantel profesional del Canalla desde hace poco más de un año y medio, tras ser ascendido por Diego Cocca. Hoy por hoy, es uno de los cuatro arqueros que trabajan junto a dos leyendas del club: Hernán “Rifle” Castellano, entrenador de arqueros; y Cristian “Kily” González, flamante director técnico.
El martes 11 de agosto significó el regreso a las prácticas para Mauri. Más allá del estricto protocolo sanitario, las dos primeras semanas fueron “normales”, hasta que ayer se encendió el alerta. “Ayer (por el lunes) pasamos por el hisopado semanal y me dio negativo, pero por la tarde nos avisaron que había dos casos positivos. Entonces, por prevención, otros integrantes del cuerpo técnico yo y otro arquero pasamos a aislamiento”.
“Eso es más por precaución que por otra cosa, porque estuvimos trabajando junto al profe Zuljan en los últimos días”, explicó Maslovski, quien enseguida aclaró: “la prueba a mí me dio negativo, el sábado tengo otro hisopado para descartar que tenga el virus”.
La situación obligó al misionero a regresar a encerrarse en casa, tal como hizo en los meses anteriores al regreso a las prácticas. “Acá tengo espacio para entrenar y lo voy a hacer al menos hasta el sábado, pero no es lo mismo que estar con tus compañeros”, explicó el embajador de la tierra colorada.
Más allá de todo, siente alivio porque los familiares con los que vive en Rosario se volvieron a Misiones en marzo. “Ellos se volvieron a casa cuando arrancó todo esto, así que estoy solo. Y es un alivio, porque no es lo mismo que estén acá conmigo, así evitamos cualquier riesgo”, reconoció.
¿El plan para la espera hasta el sábado? “Va a ser como en estos últimos meses, entrenando solo, mirando series, tomando algunos mates y pasando el tiempo”, dijo Maslovski sin perder la calma, más allá de la ansiedad. “Personalmente estoy tranquilo, sé que no voy a tener nada, hay que pensar en positivo. Como te digo, gracias a Dios no tengo síntomas, así que esperaré en casa, cuidándome”, subrayó.
Mauricio explicó que los entrenamientos en el Canalla se hacen bajo estricto protocolo. “Entrenamos en el predio de Arroyo Seco, divididos en dos turnos, con cuatro grupos de seis jugadores cada uno. A nosotros los arqueros nos dividieron en dos grupos. Yo estoy con Marcelo Miño y Josué Ayala. La verdad es que los compañeros son muy buenos, Josué siempre nos está dando consejos. Todos los chicos se portan muy bien”, contó.
Más allá de la situación sanitaria, Maslovski disfruta del presente con la Primera de Central, donde vive el día a día con dos personajes del fútbol argentino contemporáneo, como Castellano y el “Kily” González.
“El ‘Rifle’ es un muy buen entrenador, está siempre atento a nosotros. Y es un loco (se ríe). Siempre nos cuenta anécdotas de los clubes en los que jugó, como esa vez que Lunati lo expulsó en cancha de River. Y con el ‘Kily’ ya hablamos tanto personal como grupalmente. Tiene una manera de trabajar increíble, sabe lo que quiere para el equipo y creo que todo eso se va a ver una vez que vuelva la competencia”.
Maslovski es parte de una dinastía de larguísima trayectoria en el arco misionero. “Por la sangre nos corre el arco, ya es una cuestión de raíces”, se ríe cuando se le nombra a Jorge, su tío y leyenda de los tres palos; y a “Chino”, hijo de Jorge y recientemente arquero de Guaraní Antonio Franco.
Y lo de Mauri va en serio. Tras llegar a Central en 2014, fue saltando de categoría hasta estar en el plantel profesional, después de formar parte de la Selección Argentina en las categorías Sub-15, Sub-17 y Sub-19, donde jugó varios torneos internacionales. Maslovski tiene proyección y pide pista.
“Estoy detrás de mi sueño. Claro que uno siempre extraña Misiones, los amigos, la familia. No voy para allá desde las fiestas. Pero uno también sabe que el fútbol conlleva una vida muy sacrificada, donde se dejan de lado muchas cosas. Y hay que seguir. Ahora solo queda que pase todo esto para volver a entrenar y seguir buscando mi lugar en Primera”, cerró.