
Casi once años después, Olivio Correa se sentó en el banquillo de los acusados para responder en juicio oral por la muerte de dos efectivos de Gendarmería Nacional en el siniestro vial ocurrido el domingo 1 de noviembre de 2009.
Puede afrontar penas de hasta 6 años de prisión en caso de ser encontrado responsable de “Homicidio culposo en accidente de tránsito, dos hechos, en concurso ideal”.
El debate oral comenzó ayer en el Juzgado Correccional y de Menores 1 de Posadas con el juez César Jiménez en el tribunal unipersonal. Hoy se prevé alegatos y sentencia.
Fuentes consultadas por PRIMERA EDICIÓN indicaron que el acusado declaró ante el magistrado y ratificó que realizó una maniobra repentina y brusca porque supuestamente el Gol en el que viajaban los gendarmes “venía zigzagueando”. Lo mismo apuntó un guarda en ese momento.
Estas declaraciones y la de peritos, dejaron en la primera jornada de debate que los efectivos tras el deceso dieron positivo en el examen de alcoholemia pero también en el expediente y sala dejaron entrever que el colectivo pudo ir a una velocidad mayor de la permitida.
En el siniestro ocurrido el primero de noviembre de 2009 y que estaba a punto de prescribir, murieron los gendarmes de 24 años, Marcos Sebastián Benítez y Alfredo Boscarino, ambos subalférez de la fuerza federal.
Fuentes de este Diario adelantaron que durante los alegatos de hoy, el ministerio Público Fiscal a cargo de María Laura Álvarez solicitaría la pena máxima en este tipo de hechos, es decir 5 años de prisión y 10 de inhabilitación.
Por su parte, el encartado con su abogado particular buscarán la absolución por entender que la responsabilidad pudo ser del otro vehículo que participó del choque. Familiares de las víctimas, algunos presentes en la sala, mantuvieron tensa la jornada en más de una oportunidad entendiendo que el único responsable del siniestro fue el chofer del colectivo. Hoy se conoce la sentencia luego de que las partes expongas los alegatos.
El hecho
El primer día de noviembre del 2009 cerca de las 7, dos gendarmes perdieron la vida cuando viajaban en un automóvil Volkswagen Gol en sentido Santa Ana-Loreto y fueron colisionados frontalmente por un colectivo de media distancia de la empresa Expreso Aristóbulo del Valle que había partido de Puerto Iguazú con destino a Posadas.
En su momento, las pericias del siniestro indicaron que el transporte se habría cruzado de carril y transitaba supuestamente a una velocidad superior a la permitida y en una zona de riesgo por la cercanía a una curva.
Los daños en el Gol fueron casi totales a tal punto que quedó sin techo y las víctimas fatales tuvieron que ser sacadas entre los hierros retorcidos. Sus dos ocupantes murieron en el acto, uno era misionero y el otro era oriundo de Formosa.