
Hoy, el Mercado Modelo “La Placita” celebra 64 años de trayectoria. “Para nosotros es un enorme orgullo, porque la cultura y la historia de la ciudad están vinculadas a La Placita”, manifestó María Eva Duarte, delegada y referente del histórico establecimiento inaugurado oficialmente en 1962, aunque sus inicios datan de 1956.
Si bien este es un año especial, debido a la pandemia por el COVID-19, los locatarios organizaron para hoy un festejo donde agasajarán a los clientes. “No podemos hacer nada grande, pero de igual modo celebraremos el aniversario respetando el protocolo”, contó Duarte.
La idea es “un festejo interno, con los compañeros locatarios y con los clientes que se encuentren en ese momento dentro del edificio: les serviremos una taza de chocolate con factura, un pedacito de torta y cada sector hará un regalo para los clientes”.
Pero además, los comerciantes armaron una canasta familiar: “Juntamos mercaderías que donó cada locatario para hacer una buena canasta y agasajar a los clientes que siempre vienen a La Placita”.
El festejo comenzaron a las 9, horario en que se abren las puertas del edificio. “Al cliente que ingrese a planta alta se le dará un número. El sorteo se hará a las 16, horario en que estaremos repartiendo chocolate, factura y torta. Y a su vez, haremos el sorteo para los que estén presentes”, anticipó Duarte.
Historia viva
Por el edificio, según Duarte, “pasaron personalidades, famosos que recorrieron los pasillos de La Placita. Es que nadie que vino de visita a Posadas se fue sin visitarnos y si no pasó por aquí, no conoce la ciudad”.
Durante estos años, cuatro generaciones han dado vida al tradicional Mercado Modelo. “Yo tenía 7 años cuando llegué y hoy, con 65 años, esto es mi vida”, manifestó Duarte.
Para el 90 por ciento de los locatarios representa su única fuente de trabajo. Como lo es para Carlos Juskoski, padre de cuatro chicos, quien desde hace 41 años trabaja en el Mercado y es “mi fuente de ingresos”.
Fábrica de oportunidades
La Placita alberga más de 265 locales y unas 1.250 personas trabajan allí. Como Lidia Candia, quien comenzó a trabajar en La Placita cuando tenía 21 años y hoy con 67 asegura que “fue mi primer trabajo y mi último, estoy jubilada pero sigo trabajando. Es mi casa, donde comparto con mis compañeros que son también familia”, definió.
Pero no sólo dentro del edificio las personas encuentran una oportunidad laboral. La magia comercial se extiende en toda la cuadra, “porque además de los locatarios, hay vendedores ambulantes y proveedores. Esto es enorme, una fábrica de fuentes de trabajo”, sintetizó Lidia.
Y si hablamos de unión y fortaleza, Lidia indicó que la principal palabra que los representa es “solidaridad: ese es el valor que nos ayudó a crecer, a levantarnos luego del último incendio en 1989. Nos quedamos sin nada, estuvimos en la calle, pero cada locatario construyó su local y volvimos. Ahora, con la pandemia, es difícil de explicar, tenemos que cuidarnos”.
Con respecto al abastecimiento en estos tiempos con tantas restricciones, Lidia -propietaria de un local de ropas- explicó que “productos importados no estamos recibiendo porque el puente esta cerrado, es imposible ir a comprar y vender por el dólar, entonces, estamos recibiendo desde Buenos Aires y por encomienda”.