
En la jornada de este jueves, y al momento de elaborarse este informe se registraban nueve provincias afectadas por incendios en la Argentina, entre ellas Misiones y más precisamente la localidad de Apóstoles. El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) del Gobierno nacional a raíz de este fenómeno a nivel país, despliega recursos humanos, vehículos especiales, medios aéreos y equipos operativos como complemento a las estructuras jurisdiccionales de lucha contra el fuego desde el inicio de esta oleada de incendios.
Del informe de este jueves se desprende que las provincias afectadas son: Catamarca (El Ancasti, El Suncho y Los Altos); La Rioja (Independencia y El Tama); Córdoba (Capilla del Monte, Casa Grande, Cosquín y Achiras); Santa Fe- Entre Ríos (Victoria, Diamante y Concepción del Uruguay); Corrientes (Capital y Echeverría); Buenos Aires (Zarate y San Fernando); Salta (Pampa de Guachipa y Aguaray) y Misiones ( Apóstoles).

En tanto, hubo un despliegue de medios del Gobierno Nacional solicitados por las provincias en Córdoba con 5 aviones hidrantes, personal de Policía Federal y del Sistema Nacional de Manejo del Fuego.
En Entre Ríos trabajan en el lugar personal de Policía Federal Argentina, Prefectura Naval y la Brigada Nacional de Manejo del Fuego, más un avión hidrante.
En el Delta del Paraná hay más de 40 agentes de la Administración de Parques Nacionales trabajando en monitoreo, prevención y colaboración en tareas de manejo del fuego.
En Corrientes, Mburucuyá trabajan 10 agentes de la Administración de Parques Nacionales: 10 agentes en monitoreo, prevención y colaboración en tareas de manejo del fuego. Mientras, que en Catamarca y con despliegue total en la provincia trabajan dos aviones hidrantes.
Una estadística increíble
El 95% de los incendios forestales son producidos por intervenciones humanas, siendo dentro de estos los principales escenarios la preparación de áreas de pastoreo con fuego; fogatas y colillas de cigarrillos mal apagadas y el abandono de tierras.
Los factores climáticos como la falta de precipitaciones, las temperaturas elevadas, el bajo porcentaje de humedad, las heladas constantes y los vientos fuertes inciden en su propagación.
Por eso, hay ser muy cautos y especialmente cuando se dan estas condiciones, para evitar que los incendios se propaguen.