
Tras una investigación en conjunto entre la policía correntina y la de Chubut se concretaron al menos cinco allanamientos en los que cayó el presunto cabecilla de una organización que cometió decenas de estafas electrónicas. El acusado, oriundo de Misiones, fue sorprendido mientras dormía.
Se trata de un hombre cuyo patrimonio, según la pesquisa, incrementó en varios millones de pesos durante los últimos meses, según publicó el sitio Diarioepoca.com.
El principal procedimiento ocurrió en la zona Norte de la capital de Corrientes hasta donde los uniformados de Delitos Cibernéticos rastrearon al sospechoso, de 43 años, quien posee una lujosa propiedad en zona del llamado paraje El Perichón.
Efectivos de la Dirección de Investigación de Delitos Complejos (DIDC) de la fuerza correntina trabajó a la par de la División Investigaciones de la ciudad de Rawson, llegados hace una semana a suelo correntino.
Luego de establecer los domicilios de las personas sospechadas, dieron forma a los allanamientos con el acompañamiento de la División de Infantería y de la División Policía de Alto Riesgo.
En “El Perichón” ingresaron a una casa de estilo moderno en la que atraparon al principal sospechoso. El individuo, quien es de Misiones, estaba durmiendo en compañía de una mujer al momento de ser sorprendido justo antes del amanecer.
Este hombre tenía en su poder poco más de 40 mil pesos en efectivo, siete teléfonos celulares, computadoras, soportes informáticos de almacenamiento y cuantiosos “chips” de números telefónicos.
Todo ello conformaría evidencia clave para vincularlo en forma directa a los ilícitos reiterados que ocurrían desde Corrientes y afectaron a personas particularmente del sur del país.
Modus operandi
La modalidad ilícita consistía en ofrecer a la venta vía Internet costosos productos a precios tentadores. Por ejemplo, si el precio real de una cámara fotográfica es de 80 mil pesos, la ofertaban a 45 o 50 mil pesos, graficó al diario Época una fuente cercana a la pesquisa.
Para que esto tuviera “éxito” creaban cuentas de usuarios con perfiles falsos en especial en las redes sociales Facebook e Instagram. Así, podrían decir que eran de Chubut o cualquier otra provincia sin que las personas atraídas lo supieran.
Después de pautar la venta y recibir pagos por canales electrónicos, los productos nunca llegaban a mano de las víctimas.
El rol de los cómplices del detenido serían el de “prestar” números de cuenta bancaria a cambio de una “comisión” del dinero percibido y que ellos debían reenviar al autor intelectual de toda la operatoria. No sorprendió que el supuesto cabecilla utilizaba una identidad falsa.
Los demás allanamientos ocurrieron en calle Suipacha al 1900 del barrio Arazatí, donde identificaron a una persona y secuestraron un teléfono celular. Otro operativo ocurrió en un inmueble de pasaje Mocoretá en el barrio San Roque Oeste. Allí decomisaron dinero y celulares. En el barrio Ongay, en tanto, no ubicaron a uno de los sospechosos aunque secuestraron dos teléfonos celulares y un soporte informático.
Durante un quinto allanamiento se incautaron de tarjetas de crédito y débito, cinco teléfonos, comprobantes de extracciones bancarias y casi 30 mil pesos.
A su vez la policía correntina consideró “importante destacar el trabajo en conjunto entre ambas policías, y cuyas acciones permitieron el secuestro de elementos importantes para la prosecución en la investigación de delitos relacionados con estafas virtuales, asimismo en la oportunidad para el diligenciamiento de los oficios judiciales contaron con la valiosa colaboración de personal de la División Policía de Alto Riesgo PAR y de la División Infantería”.