
“La problemática de la inseguridad en los barrios de la zona sur viene arrastrándose desde hace mucho tiempo; lo exponemos todas las veces que el Foro de Seguridad se reúne con la Policía y la verdad es que las soluciones que nos dan no se sostienen en el tiempo. Los efectos duran un par de semanas y luego recrudece”.
En estos términos se refirió Juan Solonyesny al hacer pública la situación de inseguridad que, según describió, es una situación muy conflictiva en los barrios que abarca Miguel Lanús.
El hombre integra el Foro de Seguridad de ese barrio y se mostró sumamente “preocupado por los delitos contra la propiedad que se cometen en la zona”.
“Existe una realidad de impotencia y angustia frente a la violación de la propiedad privada, que se refuerza al constatar que un delincuente entra a un hogar, se hace con las pertenencias del mismo, que mucho esfuerzo ha costado a cada familia con sus respectivas circunstancias, y que esta acción se reitera en el tiempo sin consecuencias para los delincuentes”, se denunció, en tanto, desde el mismo Foro, en una Carta Abierta elevada ante las autoridades para pedir una urgente intervención que dé “garantías reales” a los pobladores de la zona.
La jurisdicción es de la Comisaría X, la cual abarca un área de cobertura muy importante y, de acuerdo a lo que explicó Solonyesny a PRIMERA EDICIÓN, “los recursos técnicos y humanos nunca alcanzan: nos dicen, por ejemplo, que pueden disponer de un efectivo pero no de un vehículo si es que pasa algo”.
Pocos o ningún recurso
“La comisaría posee un solo móvil y cuando se lo utiliza para hacer algún traslado de detenidos o lo que fuere, se quedan sin auto”, se explayó.
La situación se agravó a tal punto que el pasado 28 de agosto hubo una larga y acalorada reunión entre los vecinos, presidentes de los barrios, el presidente del Foro de Seguridad, el Centro de Estudiantes de la UNaM y comerciantes de la zona de Miguel Lanús.
Durante el encuentro se establecieron como objetivo unificar criterios y analizar los pormenores de la reunión que tuvo lugar entre el Foro de Seguridad, los vecinos y la Policía de Misiones.
“El principal tema que se ha debatido es la inseguridad del barrio. Hay una falta de recursos materiales en la policía que contrasta con el avance de las tecnologías y el modus operandi cada vez más sofisticado que utilizan los delincuentes”.
“Consideramos necesario dotar a los uniformados con más y mejores elementos de seguridad que se traduzcan en prevención del delito. Y frente al mismo, una atención urgente y efectiva que pueda resolver el conflicto”, se pidió en la Carta Abierta.
“Cambios”
“Al día de la fecha, en el escenario que nos encontramos hoy, la necesidad que tenemos es de cambios y mejoras en materia de seguridad que nos permitan mantener un pacto de convivencia como toda sociedad civilizada”, exigió el Consejo de presidentes de comisiones vecinales de la zona y los presidentes de los foros a partir de su Carta Abierta.
“Las comisiones vecinales, foros de seguridad y vecinos de Miguel Lanús seguirán insistiendo para que las autoridades electas y nombradas se sumen a trabajar en conjunto con el objetivo de encontrar soluciones a los problemas de esta extensa zona sur, que si bien son complejos no necesariamente requieren de soluciones complejas y costosas, sino de decisiones políticas de quienes tienen los resortes para producir los cambios que acompañen la evolución acorde a las problemáticas sociales”, prosigue el escrito.
“En medio queda el vecino que aporta a las arcas del Estado con sus impuestos pero que no recibe para vivir con un poco de seguridad”, finalizó.