Nació como un grupo de Whatsapp conformado por un puñado de presidentes de clubes, pero hoy ya aglutina a 14 mandatarios. ¿Qué los une? La intención de que el nuevo Torneo Regional Federal Amateur 2020 se juegue antes de fin de año, a diferencia del rumor, que indica que el certamen reiniciaría recién durante el segundo semestre de 2021.
Nombres pesados de la cuarta categoría del fútbol argentino tales como Juventud Antoniana de Salta, Racing y General Paz Juniors de Córdoba, San Martín de Mendoza y el propio Guaraní Antonio Franco forman parte del denominado “Grupo de los Grandes”, que ya hizo saber su opinión al Consejo Federal mediante diferentes misivas.
“Somos parte del grupo de clubes que quiere jugar el Regional Amateur antes de fin de año. Entendemos la situación sanitaria y, si no se puede, no se puede. Pero si existe una posibilidad, queremos que se juegue este año”, sintetizó ayer a EL DEPORTIVO el presi de Guaraní, Patricio Vedoya, quien explicó los argumentos que unen al “Grupo de los Grandes”.
“Nuestro club tiene alquilados seis departamentos desde hace nueve meses, para los jugadores, y hoy están vacíos. Esa es una de las tantas inversiones que se hicieron para la temporada. Por eso, si no se juega este año, va a ser un perjuicio para nosotros”, inició el mandatario franjeado, quien confió además que “días atrás nos surgieron algunos problemas con dos o tres propietarios porque nos retrasamos con algunos pagos. No obstante, resolvimos aquello y decidimos seguir pagando un nuevo mes”.
La posición del grupo se basa principalmente en el presupuesto invertido para afrontar la campaña, dinero que se perdería si todo queda trunco hasta 2021. Así se desliza también de la nota enviada por Juventud Antoniana.
“Entendemos y nos solidarizamos con los clubes que solicitaron la programación del torneo para 2021. La situación (…) nos golpea a todos por igual, no obstante ello y en virtud que (…) la no participación en el torneo no traerá aparejada ninguna sanción disciplinaria, creemos que la definición debe realizarse en el presente año con los clubes dispuestos a participar”, reza la nota. Bien claro.
“Nosotros aceptamos lo que al respecto diga la AFA. Como ejemplo, sólo queda ver lo que sucedió en Boca Juniors (en referencia a los 19 casos positivos). Pero la postura es que, si se puede, que se juegue. Creo que los equipos que queremos jugar este año tenemos en común que nos preparamos para ser protagonistas del torneo, para ascender. Entendemos que a otros clubes les puede dar igual jugar este año o el otro, pero no a nosotros”, agregó Vedoya, quien aguarda por novedades en los próximos días.
Claro que, si el torneo regresa este año, se jugaría sin público. Y al no haber venta de entradas, los clubes deberán arremangarse para conseguir presupuesto. Es en ese sentido que Vedoya contó la idea que La Franja tiene en mente.
“Queremos armar un sistema, en Mercado Pago, para que el socio, el hincha o cualquier persona, pueda aportar 50, 100 o mil pesos para el club. El monto que quiera y pueda. Vamos a apelar a la solidaridad de la gente. Ha pasado que muchos te dicen desde Barcelona que son hinchas de Guaraní y quieren ayudar. Ante esta situación, más que nunca vamos a necesitar de todos”, finalizó el presi de Guaraní.