Un sismo de magnitud 6.8 en la escala de Richter sacudió la madrugada de este martes 1 de septiembre del 2020 el norte de Chile, sin que se reportaran daños ni víctimas en los informes preliminares, detallaron autoridades locales.
El temblor tuvo como epicentro a 60 kilómetros de la zona de Huasca en la Región de Atacama. Luego de ese primer movimiento, se detectaron otras dos réplicas que alcanzaron los 6,2 y 5,2 grados en esa misma zona.
“Según el Centro Sismológico Nacional la magnitud del sismo fue 6.8, localizado a 60 Kms al Norte de Huasco”, detalló un informe de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Onemi).
“Preliminarmente, no se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo”, dijo también el organismo.
El sismo fue descrito como “de alta intensidad” y estuvo seguido de varias réplicas de intensidad media, aunque sus características “no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile”, según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.
“Se reporta la caída de rodados en diversas rutas de la región“, dijo el servicio chileno de emergencias.
Chile se encuentra en el Anillo de Fuego del Pacífico, un arco de fallas que rodean la Cuenca del Pacífico que es propensa a frecuentes terremotos.
Resumen #SismoAtacama🇨🇱
USGS actualiza magnitud final a 6.8.
•Daños menores en localidades cercanas al epicentro.
•Intensidades fuertes a muy fuertes.
•Sin peligro de tsunami.
Réplicas de 6.3, 5.4 y 5.1. pic.twitter.com/UE3m3OGIiw— SkyAlert (@SkyAlertMx) September 1, 2020
El temblor se sintió en provincias del país
El fuerte temblor se registró al rededor de la 1 de la madrugada de este martes en varias zonas de la Argentina, como Córdoba, La Rioja y Mendoza.
En Argentina, el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres) indicó que el primer movimiento se dio exactamente a 486 kilómetros al oeste de La Rioja, 492 al noroeste de San Juan y 103 kilómetros al noroeste de Vallenar.
Si bien en principio no se habrían registrado daños de importancia ni fallecidos, miles de usuarios se volcaron a redes sociales para mostrar cómo repercutió en su ciudad.