
Luego de haber sido postergado en dos oportunidades, finalmente ayer se realizó el Examen Único Médico para las residencias médicas en la provincia. Rindieron cerca de 200 profesionales de los cuales 140 lo hicieron de manera virtual y 40 en forma presencial.
La modalidad online fue para las especialidades básicas que incluyen medicina, enfermería y bioquímica, mientras que la presencial fue para las posbásicas como ser farmacia, kinesiología, salud mental y epidemiología.
El examen presencial fue en la sede de la Universidad Católica de las Misiones (UCAMI) a las 9 de la mañana. Allí, “se cumplió con el distanciamiento obligatorio y antes del ingreso a la universidad, se tomó la temperatura a cada uno”, explicó a PRIMERA EDICIÓN el director de Recursos Humanos del Ministerio de Salud Pública de Misiones, Dr. Javier Fernando Daniel Mattivi.
En este sentido, destacó la colaboración del personal administrativo de la UCAMI que “trabajó muy bien para cumplir con el protocolo de bioseguridad”.
Cerca del mediodía, ya se habían corregido todos los exámenes realizados de manera presencial. Pese a no tener una cifra exacta de aprobados, Mattivi aseguró que “casi todos lo hicieron bastante bien” y agregó que el lunes se tendría la cantidad de profesionales admitidos.
Por otra parte, sin contar el buen desempeño de los que rindieron, un punto destacado por Mattivi fue que tanto en la modalidad presencial como en la virtual, surgieron inconvenientes a la hora de rendir el examen. Y es que “algunos no pudieron ingresar a la provincia, por lo que no les fue posible presentarse”, contó y añadió que para estos casos particulares verán la posibilidad de incorporarlos en el segundo llamado.
En cuanto a la modalidad virtual, el galeno señaló que hubo problemas técnicos. “Al momento de ingreso, la plataforma colapsó a nivel nacional. A las 8 comenzó el examen y algunos recién pudieron entrar cerca de las 9 de la mañana”, sostuvo.
Cifra récord
Este año, la cantidad de inscriptos y profesionales que hicieron el examen fue récord. En total, se inscribieron 250 profesionales y 195 fueron los habilitados para rendirlo. De ellos, 15 inscriptos son egresados de la UCAMI.
“Este año, a pesar de la pandemia y de haber reprogramado el examen dos veces, había más personas que cupos disponibles: hablamos de 195 profesionales para 130 cupos”, remarcó.
Al consultarle el motivo del elevado número de inscriptos, Mattivi mencionó dos razones principales: “Muchos optan por hacer su especialidad de posgrado con nosotros por la alta complejidad de los hospitales de Misiones. Pero además vienen acá por el tema de sueldo porque nuestra provincia hoy por hoy, a través de la Ley de Residentes vigente desde el 2010, establece que todos los residentes que se estén capacitando en la provincia deben estar en calidad de contratados con relación de dependencia”, explicó.
Cabe destacar que actualmente, el sueldo de un residente es de $39.000 neto, a lo que se suman los distintos bonos que otorga la Provincia.
Comienzan en octubre
Las entrevistas a los postulantes que hayan aprobado el examen, comenzarán la semana que viene y serán de manera presencial. “Se harán en dos turnos porque los distintos servicios pidieron que sean de manera presencial, ya que la mayoría de los postulantes que rindieron online están en Misiones”, contó Mattivi y agregó que “el 1 de octubre comenzarían con sus residencias en las especializaciones elegidas”.
Por otra parte, se refirió al segundo llamado del Examen Único Médico que está previsto para el 18 de noviembre. El mismo podrá ser rendido por aquellos que no pudieron ingresar a la provincia y para los que ya rindieron pero desean inscribirse a otra especialidad.
“Suele pasar que hay unos cuantos que al momento de comenzar las residencias no les gusta lo que eligen, entonces se les da la posibilidad de volver a rendir para cubrir otra vacante”, explicó y recordó que en esa fecha se incluirán los casos particulares ya mencionados.