Productores y agentes municipales de seis municipios de Misiones iniciarán el próximo 10 de septiembre la diplomatura “Orientador en Economía Social y Gestión de Proyectos Socio-Productivos”.
La actividad es organizada por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social de la Nación (INAES), la Universidad Nacional del Chaco Austral y la Cooperativa Federal Territorios en Desarrollo.
La capacitación busca fortalecer iniciativas de grupos asociativos y alentar la conformación de cooperativas. Se realizará en total son diez provincias argentinas, mediante un acuerdo entre la Federación Argentina de Municipios y el Foro Social Mundial de las Economías Transformadores (FSMET) Colombia.
Son 1400 participantes, de 40 municipios en el país, los que se instruirán en 12 encuentros virtuales, donde recibirán material audiovisual, gráfico y radiofónico, además de asistencia técnica y acompañamiento en las prácticas.
“La intención es constituir mesas asociativas locales en todo el país, como herramienta política que busque democratizar las relaciones territoriales”, indicó Lucía Susana Rodríguez, quien coordina la capacitación desde la Cooperativa Federal Territorios en Desarrollo.
De Misiones habrá representantes de las siguientes comunas: Profundidad, Fachinal, Campo Viera, Alberdi, Puerto Piray, Jardín América y Cerro Corá.
El contenido con el que se trabajará será cultura y diversidad, herramientas para el fortalecimiento de emprendimientos socio-productivos y Política Pública Integrada. Lo desarrollarán especialistas y las clases estarán abiertas al público.
“Buscamos fortalecer la economía social como motor del desarrollo productivo. El material está adaptado a las múltiples realidades del país. La idea nació porque entendemos que la capacitación es un derecho del que tienen que gozar los emprendedores, productores y agentes de la política pública local vinculados al sector social de la economía”, remató Rodríguez.
Habrá cuatro comisiones. En la 1, que engloba a Profundidad, Fachinal y Cerro Corá, estará al frente Juan Carlos Mareco; en Jardín América, la Comisión 2 tendrá como responsable a Andrés Alvez; la 3 incluye a Campo Viera y Alberdi, tiene como referente a Ernesto Crecente; y en la comisión 4, que funcionará en Piray, el docente será Fabio Orué.
Los interesados tienen que inscribirse en su respectivo municipio.